Tocar a dos manos una guitarra eléctrica de dos diapasones. Como un piano. Bajo la técnica de tapping. Agrega a esta combinación un estilo único instrumental para tocar rock, metal, jazz y fusiones latinas.
Esta es la simple y mejor forma de explicar la música de Félix Martin (Barquisimeto, Venezuela 1989), un virtuoso de la guitarra. Se describe como un artista evolutivo. Ha mezclado música tradicional venezolana con rock progresivo, metal con música afrocubana y jazz/fusión.
Revista Mundo Diners conversó con el guitarrista venezolano, durante su primera visita a Ecuador, donde ofreció un concierto en Quito el 8 de octubre de 2022.
En el siguiente video, describe su trayectoria por etapas y adelanta detalles de su sexto álbum a estrenarse el año que viene:
Felix Martin creció en la ciudad de Acarigua. En una familia donde la música no era prioridad. Su madre tocaba un poco la guitarra y el piano. El rock comercial de la época de principios de 2000 (Limp Bizkit, Green Day, Blink 182) le influyó muchísimo de joven.
Inicialmente, tocó el bajo y la guitarra desde los 12 años de edad, sin profesores. “Era lo único que hacía, tocaba la guitarra todo el día”, recuerda. Desde ahí, ya no se veía haciendo otra cosa. Poco después, vio algunas clases en su natal Barquisimeto.
A la vez, desarrolló su propio estilo de tapping, que consiste en martillar las cuerdas con las yemas de los dedos, sin pulsarlas, consiguiendo así las notas musicales. En un principio, con el uso simultáneo de dos guitarras.
“Me estudié los solos de todos los maestros como Steve Vai, Paul Gilbert, Joe Satriani. Estudié la parte del tapping con la música venezolana. Haciendo arreglos también de música clásica de Beethoveen o Bach”.
Tras graduarse del colegio, se fue a Boston (EE.UU.) para audicionar en la prestigiosa Berklee School Of Music. Consiguió una beca. Estudió allí unos cuatro años hasta graduarse en Ingeniería de Sonido y Producción. Por otro lado, su faceta como guitarrista siempre ha sido muy personal.
Su primera disquera discográfica fue Prosthetic Records. Con la ayuda de luthiers particulares logró fundar su propios diseños de guitarras llamadas FM Guitars, que tienen 12,14,16 y hasta 18 cuerdas, divididas en dos diapasones en una sola guitarra.
A lo largo de los años, Felix Martin compuso su música en cinco primeros discos: Bizarre Rejection (2010), Live in Boston (2012), The Scenic Álbum (2013), The Human Transcription (2015) y Caracas (2019).
Suele tocar en tríos, con bajo y batería. Reside actualmente en Los Ángeles. Ha girado en decenas de ciudades de Estados Unidos, Europa, China, México, Colombia y Venezuela.

El confinamiento por covid-19 lo aprovechó para componer y escribir diversos arreglos para producciones futuras. Sus versiones musicales en Youtube de bandas sonoras de clásicos del cine y de videojuegos le llevaron a acumular cientos de miles de visualizaciones en redes sociales.
Su próximo álbum aún no tiene título, aunque asegura que incluirá aspectos muy melódicos, sin priorizar sonidos pesados.
Le podría interesar:
El músico ecuatoriano Stalin González se renueva en 2021
El lado B de Paul McCartney: la pintura
‘Virgen y Volcán’, lo nuevo de Grecia Albán
Don Vappie, el Jimi Hendrix del banjo