
Ser dueña de las palabras: entrevista a Kim Thúy
La escritora Kim Thúy ha sido traducida a veinticinco idiomas y premiada con numerosos reconocimientos en todo el mundo.

¡Oh, ChatGPT, my love!
¿La inteligencia artificial, a través del ChatGPT, puede enamorarnos o llenar vacíos emocionales? ¿Estamos frente a un nuevo amante?
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
NOTAS DE LIBRE ACCESO
Sobre 12 Monkeys
Ser dueña de las palabras: entrevista a Kim Thúy
Autoestimulación y placer sexual explotan en una serie de Netflix

La pizza, el jazz y el bullying
PODCAST
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.
Lo más leído

Rafael Lugo Naranjo: escribo para burlarme del país y de mí mismo
Rafael Lugo, autor de la novela Tripa mistic I y II, dice que escribe para burlarse del país, de la ecuatorianidad y él no se excluye del análisis.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Autismo entender más y juzgar menos.
Por María Belén Arteaga. Edición 445 – junio 2019. Cuando conocí a David Cerezo en primero de bachillerato de un colegio fiscal sabía que era diferente. Algunos del curso le decían “el raro” porque prefería estar solo, caminaba rápido

Paternidad, primeras impresiones.
Por Federico Bianchini. Edición 452 – enero 2020. Son muchas y muy distintas las cosas que pasan por la mente de un hombre cuando se convierte en padre por primera vez. Pero quizá sea en las sensaciones, y en los

Los laberintos de la fe: de sincretismos, uvas y globos que se incendian.
Por Paulina Simon. Ilustración: Carmen Lu Páez. Edición 452 – enero 2020. Durante las celebraciones de fin de año, mi familia, muy al estilo ecuatoriano, aprovecha, además de la cena y la quema del año viejo, para desempolvar todas las

El asombro
El asombro es estar en presencia de algo vasto que trasciende tu comprensión del mundo, como ante un hermoso atardecer y su belleza. Ahora la ciencia nos dice que es bueno para nosotros.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Por el luminoso sendero de Mariátegui
En esta reseña de "Estallido La rebelión de octubre en Ecuador", Arturo Moscoso menciona que el libro comulga con ideas del peruano J. C. Mariátegui.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

A imagen y semejanza.
Por Rafael Lugo. Ilustración: Tito Martínez. Edición 449 – octubre 2019. Aunque parezca, a primera vista, que voy a usar este espacio para denigrar algunas ideas, en realidad quiero denigrar a algunas personas. Mentira, las personas tienen derechos, las ideas

El Stand Up Comedy explota en Quito
La “comedia en vivo” ya tiene una plaza en la capital del Ecuador. Uno de sus artífices nos presenta este relato desde adentro de la escena. Los martes Quito se apaga temprano. El barullo del tráfico y el movimiento en
Entrevistas
Galería

Alexander Calder: circo, móviles y grandes esculturas
El artista Alexander Calder es mundialmente conocido por sus móviles y sus grandes esculturas públicas. Creó piezas colgantes y luego los “stabiles”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Geovanny Verdezoto, maestro de la tinta y la acuarela
“Sahumerio”, la última muestra de Geovanny Verdezoto, es un conjunto de dibujos con tinta china cuyo protagonista es el humo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Rafael Troya. Pintor de la patria chica
Recorremos la obra del pintoribarreño Rafael Troya, conocido por sus paisajes del Oriente y de la serranía ecuatoriana
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Van Gogh a lo grande en Quito
Una exposición inmersiva, que incluye música clásica, ha mostrado en Quito la obra de Van Gogh con sus detalles minúsculos y la textura de sus pinceladas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.