
Autoestimulación y placer sexual explotan en una serie de Netflix
Netflix estrenó la serie “Asuntos picantes: Japón” en la que se exponen temas que desmitifican el placer sexual .

¡Oh, ChatGPT, my love!
¿La inteligencia artificial, a través del ChatGPT, puede enamorarnos o llenar vacíos emocionales? ¿Estamos frente a un nuevo amante?
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
NOTAS DE LIBRE ACCESO
Autoestimulación y placer sexual explotan en una serie de Netflix
‘La sirenita’ y todas las demás sirenas
‘Día a Día’: 25 años de un magazine que se reinventa

La pizza, el jazz y el bullying
PODCAST
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.
Lo más leído

“Decían que los negros no sentimos”.
Por Diego Cazar Baquero. Fotografías: Edu León. Edición 449 – octubre 2019. En 1974 Ermita Dolores Castillo Carriel tenía diez años y ya trabajaba. La pequeña había aprendido de su

Karla Morales. “En el amor propio crecen y yacen los demás amores”
Fotografías: Amaury Martínez / cortesía de Karla Morales. Edición 457 – junio 2020. No cumplía aún dos años cuando fue víctima de intento de abuso sexual. En su círculo familiar. Un oscuro momento. Uno luminoso. Uno que la aproximó a

La carretera del hombre desnudo
La carretera del norte del país que unió a un pueblo y lo salvó del aislamiento.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Los autos del General
Por Alfonso Cucalón Antes de que los automóviles formaran parte de la vida cotidiana en nuestro país, cada una de sus apariciones constituía un acontecimiento, tanto por la novedad técnica cuanto por la notoriedad de los personajes que los engalanaban,…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Cine documental ecuatoriano: rodar la vida cuesta arriba
Hacer películas es más difícil que verlas. El sector cinematográfico considera que el Estado tiene una deuda con su actividad. Este reportaje detalla la campaña incansable de los realizadores ecuatorianos.

Teresa Arboleda la voz que calma
La periodista Teresa Arboleda fue presentadora de noticias por más de 40 años y es uno de los personajes más queridos de la televisión ecuatoriana.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

La Casa Embrujada de Urdesa
Una de las casas mitológicas de Guayaquil, acusada de estar llena de fantasmas y otras cosas aún no identificadas, cuenta su propia historia.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Ansiedad, manéjese con cuidado.
Por Carla Vera. Ilustraciones: Carmen Lu Páez. Edición 450 – noviembre 2019. Cuando mi vieja amiga la ansiedad viene a visitarme me descoloca, me hace llorar en público, me dice que algo fatal está a punto de pasar, pero nada
Entrevistas
Galería

Alexander Calder: circo, móviles y grandes esculturas
El artista Alexander Calder es mundialmente conocido por sus móviles y sus grandes esculturas públicas. Creó piezas colgantes y luego los “stabiles”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Geovanny Verdezoto, maestro de la tinta y la acuarela
“Sahumerio”, la última muestra de Geovanny Verdezoto, es un conjunto de dibujos con tinta china cuyo protagonista es el humo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Rafael Troya. Pintor de la patria chica
Recorremos la obra del pintoribarreño Rafael Troya, conocido por sus paisajes del Oriente y de la serranía ecuatoriana
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Van Gogh a lo grande en Quito
Una exposición inmersiva, que incluye música clásica, ha mostrado en Quito la obra de Van Gogh con sus detalles minúsculos y la textura de sus pinceladas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.