NOTA DE LIBRE ACCESO

Kaviedes: una de las leyendas del fútbol ecuatoriano

Mírelo bien. Este es Jaime Iván Kaviedes, uno de los mejores delanteros en la historia del fútbol ecuatoriano. Saltó a la fama luego de que la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, lo premió como el máximo goleador del mundo, porque anotó 43 goles en una temporada con su equipo de entonces (1998), Emelec.

Mire el gol de Jaime Kaviedes ante Uruguay para la clasificación de Ecuador al Mundial 2002.

Jaime Iván Kaviedes: “Tengo como meta ser feliz”

Así se tituló el perfil que escribió Galo Vallejo sobre esta leyenda del fútbol para Mundo Diners, allá por 2009. Este texto es una reliquia y se la traemos a propósito del Mundial de Qatar 2002 y el temprano éxito de la selección.

Es cerca de las nueve de la mañana de un día de junio en Píllaro. El cielo está repleto de nubes y el frío que aún se siente obliga a abrigarse. Don José ha terminado sus faenas como obrero de la construcción más temprano. Sabe que en el estadio del pueblo se entrena Macará y pretende ver de cerca de Jaime Iván Kaviedes. “¿Cual es el Kaviedes?”, pregunta sin pizca de recelo a los otros curiosos presentes en los graderíos y a los periodistas que cubren la práctica del ídolo de Ambato. “Ese flaco que está ahí, el más blanco”, le responde con confianza otro fanático.

“¿Y estará jugando?”, vuelve a consultar el albañil, al tiempo que se seca el sudor de la frente con un pañuelo y deja la maleta de herramientas en el piso. Me dijeron que sí y por eso traje a mi niña para que le firme un autógrafo. Acuérdese que hizo un gol en el mundial con la selección“, le contesta doña Lourdes, ama de casa que vive en el cantón tungurahuense y que también va al estadio para ver al Macará junto con su pequeña Nathaly Ambas quieren ver al Nine.

EI santodomingueño, a sus 32 años, aún es imán para los hinchas, por lo menos para los del equipo celeste, el cual desde mediados de año se entrena en Píllaro y desde inicios tic temporada cuenta con el delantero.

Tras marcar hitos históricos para el fútbol ecuatoriano (es aún el máximo goleador durante una sola temporada de los campeonatos nacionales, fue el primer jugador criollo en actuar y anotar en Italia y España, marcó el tanto para la primera clasificación a un mundial…).

Jaime Iván ahora se prepara y juega con un perfil más bajo que el que caracterizó su carrera, en el Macará. Se siente a gusto, fuera de Quito y Guayaquil. Y es consciente de que ha recibido otra oportunidad. De la vida, del fútbol, de sí mismo.  Su fama de ‘niño terrible’ no le quita el sueño.

Kaviedes reconoce que ha tenido muchos errores y que ha aprendido de ellos. También que lo miran con lupa y que “solo se ve lo malo de él”. Por ejemplo, apenas se ha hablado públicamente del hecho de que Kaviedes fue invitado al Mundial de Sudáfrica por la Federación Internacional de Fútbol, la FIFA, organización que decidió reconocer el festejo de Kaviedes de 2006 como uno de los diez más originales de la historia de los mundiales.

Aquí la nota en su versión original:

Te podría interesar:

El Ecuador lleva a Catar una selección capaz de todo

‘Capitanes’ que lucharon por llegar al Mundial Catar 2022

La pasión mundialista de Antonio Valencia

¿De qué está hecho el fútbol ecuatoriano?

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo