NOTA DE LIBRE ACCESO

¿De qué está hecho el fútbol ecuatoriano?

A propósito de la cuarta participación de la selección de Ecuador en un mundial, rescataremos algunos artículos clásicos que fueron publicados en Mundo Diners y en nuestra vieja amiga:  SOHO Ecuador. Si queremos que el fútbol ecuatoriano haga historia en Catar, primero tenemos que conocer cómo se forjó.  Por eso, en esta serie, rememoramos episodios, personajes y glorias pasadas que han hecho nuestro presente

fútbol ecuatoriano
Foto de portada del artículo: 10 años de nuestro primer mundial, SOHO Ecuador 2012

10 años de nuestro primer mundial

Un texto de Esteban Michelena escrito para Revista SOHO Ecuador, en 2012.

Quito, julio 25 de 2022.  Estadio Olímpico Atahualpa.  Colombia 0, Ecuador 0. Mientras los norteños, a paso de modelito, se organizan para el cobro de un córner, el capitán Hurtado reprende a Poroso, su pareja de saga.  ¡Qué fue Augusto, ya le dije: péguele, pues ¡bróder!  En cosa de segundos el 2 ecuatoriano solo alzó a mirar.  ¡O le pego yo!, completó el 3. 

Minutos más tarde, Poroso le dio a García.  ¡Y se lo volteó de una!

… La selección nos daba pena, dice Michelena en su artículo.  Pero liderados por el Bolillo, los nuestros se dieron cuenta de que había cómo y con qué.  Tanto así que Ulises de la Cruz alcanzó a decir: “Ya mirando cara a cara al diablo resulta que este no ha sido tan fiero”.  Lo dijo luego de que por primera vez en la historia Ecuador le ganara a la selección de brasil: un 28 de marzo de 2001.

A punta de buenas jugadas, la selección no solo derrotó a Brasil sino también al miedo, ese monstruo que orillaba a los jugadores ecuatorianos a declararse enfermos antes de un partido.  Tal como lo lee, se enfermaban de puro susto. 

Lo dijo alguna vez el profesor Francisco Maturana, quien fe director Técnico de la Selección Ecuatoriana desde 1996 hasta 1998. 

“Antes de un partido crucial en las eliminatorias, uno de los goleadores golpeó la puerta de mi habitación, era de noche y el chino no lograba conciliar el sueño.   Me pidió que no lo alineara para el juego decisivo.  Se lo veía molido por la ansiedad”.

Con Francisco Maturana Ecuador empezó a construir una certeza: si nos juntamos, se puede hermano, claro que se puede.  No clasificamos, pero la semilla quedó, prendió y en 2002 estalló cuando clasificamos por primera vez a un mundial, el de Corea Japón 2002.

Lea esta joya, publicada en SOHO Ecuador, en 2012, cuando se cumplieron 10 años del primer sueño mundialista de nuestra selección.

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo