NOTA DE LIBRE ACCESO

Paola Navarrete prepara tercer disco sin dejar su pop-rock

Esas reuniones de Navidad y cumpleaños donde padres, tíos y primos cantan con guitarras eran fijos durante la infancia de la cantautora ecuatoriana Paola Navarrete (Guayaquil, 21 marzo 1990). Ahora, vive en México y compone en estos días las canciones de su tercer disco para 2022.

Durante su niñez, nunca hubo instrumentos en casa. A sus 16 años se lanzó con un primer proyecto musical llamado ‘The Buffands’, que duró unos tres años de forma intermitente. Lo recuerda como una época “divertida pero estresante”. Ella cantaba en inglés, pero esa experiencia le sirvió para hacer la transición para cantar en español.

Tuvo sus roces académicos al estudiar cine en la Universidad del Cine en Buenos Aires, pero cambió de rumbo repentinamente.

“Yo necesitaba estudiar música, el cine iba a llegar luego a mi vida, pero la música la sentí como una urgencia. Mi idea era irme a Berklee College of Music, entonces regresé a Quito”, comenta. Solo le faltó un año para terminar la carrera en la Universidad San Francisco de Quito, las canciones de su primer disco ‘Ficción’ (2015) se convirtieron en prioridad.

Desde Ciudad de México, Paola Navarrete respondió a las preguntas realizadas por Revista Mundo Diners. Su soltura, risas espontáneas y disposición a explicar todas las fases de su vida traspasaron la pantalla a través del Zoom.

En el siguiente video, detalla los géneros entre los que se balancea: pop alternativo, rock y pizcas de jazz. Se describe en sus propias palabras:

Con su peinado corto muy característico y puesta una chompa cómoda, ella recordaba desde el otro lado de la computadora que desde su primera experiencia en una banda decidió que, siempre quería tener las riendas de sus propios proyectos futuros.

Actualmente, ella lidera a su banda conformada por Mauro Samaniego (Guitarra y voces), (Fernando Prócel (Bajo) y Raúl Molina (Batería y percusión). Ella cuenta que no es la “dictadora” del grupo que impone canciones, sino que le gusta que los músicos también compartan sus ideas y mejoren las canciones.

Ella confiesa que toca la guitarra o el piano de “forma bastante mal (risas), prefiero que alguien más que lo sabe hacer bien aporte al proyecto, a veces me da pena tocar (risas), ha sido un desafío. No soy una instrumentista profesional, pero es divertido también”, relata.

Su primer álbum ‘Ficción’ lo define como “de primeras cosas”: sus primeras composiciones en piano, guitarra y recopilar todas sus canciones antiguas hechas desde 2009. Los tintes folclóricos americanos, orgánicos, acústicos y cuerdas caracterizan el disco. Ella se influenció mucho en el músico canadiense Patrick Watson.

Su carrera se vio influenciada inevitablemente por compatriotas que a la par también construían sus trayectorias artísticas. Paola Navarrete recuerda a sus amigas de la universidad, entre ellas Camila Terán, Rosario Pallares, Grecia Albán y Ceci Juno.

La transición hacia su segundo álbum ‘Verde Fugaz’ incluyó muchos de los cambios en su vida, incluso las existenciales. Se incluyeron canciones compuestas desde 2016, con tintes más rockeros. 

“Quise experimentar por otro lado. Quise mezclar dos mundos entre pop y rock, con melodías bonitas, traje un productor más rockero (Migue Ángel Espinosa). Fue muy divertido ese disco, grabado en Ecuador, es mi disco favorito, estoy orgullosa de ese trabajo. Boté muchas cosas y fue sanador”.

Su penúltimo sencillo ‘Unica’ (2020), lo califica como una declaración transparente de amor y la búsqueda de la sensualidad onírica femenina.

“Esta canción salió muy rápido, con el productor Ivis Flies. En ese tiempo conversaba con mi novio sobre casarnos, así me sentía. Era él esa persona que me hacía sentir bien, pero a la vez decirme que yo soy única y que todas las mujeres somos únicas”, comenta sobre esa canción.

‘Polyhymnia’ (2020) es su último single. Es una pieza que describe cómo la inspiración llega de una musa a una persona para ser vociferada o que simplemente llega por medio de la práctica constante del arte.

Paola Navarrete instalada en México

Desde octubre de 2021, Paola Navarrete se mantiene activa girando por varias ciudades de México. Ella lleva unos tres meses viviendo allí. Mucha adrenalina, la complicidad entre músicos y necesidad de conectar con su público fueron los motores para dejar el confinamiento y el estudio. 

“Reunirse otra vez y tocar en vivo es una celebración increíble, sentir la energía de vuelta de la gente. Ese sentimiento no lo cambio por nada. Ha sido muy satisfactorio, que ya se puede tocar en vivo y hacerlo aquí en México”.

Para ella, México es un territorio mágico, donde existen todo tipo de públicos. “Uno como artista es ambicioso y quieres que más gente te conozca y en Ecuador es difícil eso, en México puedo tocar más”. Ahora se enfoca en la preproducción de su tercer disco, componer y continuar su gira en el país azteca.

“Cada canción será un momento de mi vida por el que he pasado. Yo creo que el disco se va a llamar ‘Aries’, va a contener esa palabra. Nada de lo que he sacado recién va a estar en ese disco”, adelanta la compositora guayaquileña.

Va ser muy conceptual y se “vendrán varios singles”, concluye.


Por Víctor Vergara

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa