La Navidad es una de las fiestas cristianas más importantes, que la iglesia católica y evangélica celebran cada 25 de diciembre y la ortodoxa el 7 de enero. Durante esta festividad, siempre está presente la música o los villancicos.
Revista Mundo Diners recopila 10 canciones bien variaditas que debes tener en tu playslist en casa o en el carro: de todos los géneros en inglés y español. El éxito arrollador e inevitable de ‘All I Want for Christmas Is You’ de Mariah Carey obliga a inlcluirla en esta lista. Sin embargo, es casi seguro que no reconocerás algunas otras (y agradecerás ampliar tu catálogo musical navideño).
‘All I Want for Christmas Is You’ – Mariah Carey (1994)
25 años después de su lanzamiento, el máximo sencillo navideño de Carey sigue siendo la melodía para comenzar cualquier fiesta en época decembrina. Al menos, de las melodías gringas. La percusión centelleante y el pop dulce de “I dooon’t want a lot for Christmas” es una balada movidita introductoria a la Navidad que ha marcado esta época en las últimas dos décadas. Y lo seguirá haciendo.
‘Last Christmas’ – Wham! (1984)
Un hit de Navidad publicado por Wham! cuando el dúo británico George Michael y Andrew Ridgeley estaban en la cima de sus poderes pop internacionales. ‘Last Christmas’ es probablemente una de las joyas más brillantes en su catálogo. Una canción recargado de synth-pop y un verdadero latido del corazón roto.
‘What Christmas Means to Me’ – John Legend (2018)
La versión de Legend de este jingle festivo fue simplemente genial. El hecho de que presente a Stevie Wonder en la armónica lo hace absolutamente increíble. Wonder hizo un cover por primera vez de la canción (escrita originalmente por los autores Allen Story y Anna Gordy Gaye) en su álbum Someday at Christmas (1967). Legend mantiene viva esta canción desde 2018.
‘Feliz Navidad’ – José Feliciano (1970)
Feliciano escribió lo que él llamó la “primera canción navideña bilingüe” en 1970 a mediados de verano en Los Ángeles, en parte; porque sentía nostalgia por Puerto Rico.
La letra en inglés se agregó para garantizar que se reproduzca en la radio. Sin embargo, el irresistible “Feliz Navidad” aumenta su popularidad cada año hasta alcanzar el estatus de culto. Hoy, es un favorito en ambos idiomas.
‘It’s Beginning to Look a Lot like Christmas’ – Michael Bublé (2017)
La versión de Bublé de ‘It’s Beginning to Look a Lot Like Christmas’ se convirtió en un clásico instantáneo, al igual que el resto de su álbum navideño de 2011. Esta pieza pasó cinco semanas en el puesto número uno en la lista de ventas de álbumes de Billboard 200. Una gema del cantante canadiense, escrita originalmente por el compositor estadounidense Meredith Willson en 1951.
‘No Te Pongas Triste’ – Carlos Vives (2013)
Esta pieza pertenece a la producción de fin de año de Sony Music Estados Unidos. El sello escogió a varios artistas latinos para reinventar tradicionales villancicos de Navidad. Mucho ritmo de vallenato, característico de Vives en sus primeros años.
‘Feliz Navidad’ – Thalia (2020)
Un merengue electrónico muy arriesgado por parte de Thalía, quien versiona muy de cerca la famosa canción de José Feliciano. Muy bailable aunque puede llegar a ser muy meloso, con exceso de pop.
El video muestra a la reconocida cantante mexicana interactuando con numerosas figuras navideñas, mientras te canta “Feliz Navidad”, con su inigualable voz.
‘Christmases When You Were Mine’ – Taylor Swift (2007)
Esta balada complace a cualquiera que ame a Swift desde finales de la década de 2000. La canción narra exactamente lo que se siente al experimentar sus primeras vacaciones decembrinas sin ese alguien a quien ama.
‘Christmas Lights’ – Coldplay (2010)
La famosa banda británica adoptó el género navideño con esta canción de 2010 sobre una ruptura amorosa que pueda suceder durante el mes de diciembre. Es una canción en tono de balada rock/pop melancólica que aún logra canalizar la magia de la Navidad, con sus matices tristes.
‘Christmas in Hollis’ – Run D.M.C. (1987)
Este tema se convirtió rápidamente en la canción de hip-hop definitiva de la festividad a finales de los años 80’.
El trío conformado por Joseph Simmons (Run), Darryl McDaniels (D.M.C.) y Jason Mizell (Jam-Master Jay) no quería crear una canción navideña al principio, pero este single de 1987 explotó. Parte de eso se debió al enfoque en sus letras de una buena comida familiar durante Navidad.
El primer verso de ‘Christmas in Hollis’ muestra cierta distancia entre Run DMC y Santa Claus, representándolo como una figura fugaz de cuyo mundo no podemos escapar.
Run rapea sobre ver a un hombre con sus renos en un parque en la avenida Hollis (Queens, Nueva York), solo para descubrir que el individo es Papá Noel, después de que se eleva en el aire, deja caer su billetera y su licencia de conducir a los pies de Run.
Te podría interesar:
Paola Navarrete prepara tercer disco sin dejar su pop-rock