Fotografía Bob Geldof: Shutterstock
Edición 458-Julio 2020
La hambruna en África movilizó conciencias al ritmo de las mejores bandas e intérpretes del rock y el pop que hace 35 años se reunieron en Londres y Filadelfia.
Live Aid marcó un antes y un después en la historia del rock, al punto que fue el pretexto para que el poderoso género musical tuviera una celebración mundial cada 13 de julio, fecha de los megaconciertos en 1985, en los estadios Wembley en Londres y John F. Kennedy (JFK) en Filadelfia.
Ese evento musical, simultáneo en Inglaterra y Estados Unidos, fue visto por alrededor de mil quinientos millones de televidentes en todo el mundo. Según la revista Rolling Stone, los boletos para Wembley, con capacidad para 72 mil personas, se agotaron en dos horas. Las noventa mil entradas para el espectáculo en el JFK se vendieron en cinco horas.
Contenido exclusivo para usuarios registrados. Regístrate gratis
Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.