West Side Story: el famoso musical vuelve a triunfar

La historia detrás de West Side Story comienza mucho antes de 2021, cuando Steven Spielberg realizó el filme nominado a los últimos Premios Óscar. De hecho, empieza antes de 1961, cuando salió la película que hizo famosa a Rita Moreno. West Side Story empezó, quizás, en 1917, cuando cientos de miles de migrantes puertorriqueños salieron de su isla y desembarcaron en Nueva York. 

Los puertorriqueños poblaron una parte de Harlem, en Nueva York, que tras su llegada pasó a llamarse Spanish Harlem, y la zona del oeste del Parque Central, llamada el West Side. Rápido se asimilaron a la vida americana, que no era para nada un lecho de rosas.

Los nuyoricans —como empezaron a llamarles y a llamarse— vivían en la pobreza. Había violencia en esas calles. Las bandas de pandilleros de varios grupos migratorios —italianos, irlandeses y puertorriqueños— empezaron a chocar. Esa es la premisa de West Side Story

West Side Musical
West Side Story, 2021.

Son dos pandillas que chocan en la historia: los Jets, un grupo de blancos, y los Sharks, la banda puertorriqueña. Pero Tony, el mejor amigo del jefe de los Jets, se enamora de María, la hermana de Bernardo, el jefe de los Sharks. ¿Triunfará el amor sobre la violencia?

De Broadway a Hollywood

La obra es un musical originalmente concebido para el teatro. Fue escrita por Arthur Laurents, que escribió varias películas de Hitchcock, y la música fue creada y orquestada por Leonard Bernstein, uno de los más grandes músicos americanos de todos los tiempos. Se estrenó en 1957, en Nueva York, y rápidamente fue un éxito. Para ese entonces el choque de pandillas era uno de los principales problemas de Nueva York y el público se sintió totalmente identificado. 

En 1958 se estrenó en el West End de Londres, y llegó a tener más de mil funciones agotadas. Luego, ha viajado por el mundo. Se han realizado centenas de producciones de West Side Story. Es una de las obras musicales más famosas, empezando por la canción “I like to live in America”.

La película hecha por el productor Robert Wise en 1961 fue inmensamente popular. Rompió récords de taquilla y ganó diez Premios Óscar, incluyendo mejor película. La adaptación fue libre y concebida para el cine. Quitó muchas secuencias de la obra original y añadió otras. 

West Side Story
West Side Story ,1961.

Rita Moreno, natural de Humacao, Puerto Rico, protagonizó la película, ganó el Óscar y pasó a ser la primera gran celebridad puertorriqueña del cine. 

Muchos años después Spielberg —quien ha dicho siempre que su experiencia en el teatro, al ver West Side Story, lo conmovió cuando niño— quiso hacer su versión. El resultado fue un filme mucho más fiel a la obra original. La dirección de Spielberg es prolija, detallada al máximo y con un aire melancólico de tonos amarillos y cálidos. 

La música de Bernstein, en la que sobresalen aires típicos latinos y puertorriqueños, es interpretada por la Filarmónica de Nueva York, dirigida para esta ocasión por Gustavo Dudamel. Su factura es impecable. West Side Story triunfa una vez más.

Te podría interesar:

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual