Volver la vista atrás

Juan Gabriel Vásquez
Alfaguara, 2021, Kindle

Sergio Cabrera tiene 66 años cuando en Barcelona se realiza una retrospectiva de este director de cine colombiano. Su padre recién ha muerto en Bogotá, los recuerdos afloran y el protagonista desarrolla su minucioso trabajo recopilador, la escultura de su increíble vida. Una novela biográfica, una saga familiar, Volver la vista atrás permite al lector entender cómo llegó el protagonista hasta ahí. Porque “ordenar un pasado ajeno” es lo que se propone Vásquez sobre el delgado filo que separa la literatura y el periodismo, en un incesante exorcismo de los fantasmas que pueblan la historia.

Su padre era un exiliado de la guerra civil española cuyas convicciones políticas lo llevaron a la China de Mao con su mujer colombiana y sus dos hijos, quienes se entrenaron allá para la lucha armada en Colombia. Además, esos años en Pekín como guardia roja y extranjero privilegiado revelaron a Sergio las duras contradicciones de buscar ser uno más en una Revolución Cultural donde la crueldad podía ser parte de la utopía. Y volver su mirada a los años de guerrilleros en la selva colombiana resulta, en este momento histórico del país, donde todo es blanco o negro, tan temerario como sus años en el monte.

Con un lenguaje diáfano, una prosa amable y una prolija estructura, Vásquez logra desaparecer como narrador y metaforizar sobre la inseparable relación entre las vidas individuales y la historia universal, sus consecuencias —desde los triunfos hasta los desencantos— sin el peso del juez que condena o absuelve, sino con la liviandad del espectador que solo quiere comprender. Así logra un vibrante aporte a la literatura y un campanazo a la conciencia.

Libro en Amazon

(Renato Ortega)

Contenidos relacionados

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual