La parrilla CasusGrill está hecha íntegramente a base de materiales biodegradables, lo que permite que, luego de ser usada, pueda volver a la naturaleza con un mínimo impacto ambiental.

Ecológica, desechable, portátil, biodegradable y fácil de usar. Estas son las características de la parrilla CasusGrill que nació tras la búsqueda de una manera de cocinar al aire libre sin comprometer el ambiente.
En 2009 los esposos Susanne y Carsten Brogger se sintieron frustrados cuando durante un viaje familiar por las montañas francesas encontraron a lo largo del trayecto bandejas de aluminio de parrillas de un solo uso esparcidas en los campos y alrededor de contenedores de basura. Entonces, se les ocurrió la idea de crear una parrilla desechable de un solo uso, con gran rendimiento, sostenible y segura de usar.
Después de mucho esfuerzo y de buscar apoyo para su proyecto, en 2016 finalmente el matrimonio danés lanzó la parrilla CasusGrill, que se convirtió, además, en el nombre de su compañía.
¿Cómo está diseñada? La estructura externa es de piedras de lava forradas de cartón para mantener el calor, mientras que la parrilla como tal está hecha de palos de bambú. Además, usa briquetas (carbones) de carbón de bambú para generar el fuego. Todos son materiales orgánicos. Luego de usarse, el cartón corrugado, por ejemplo, se puede reciclar o quemar directamente sin dejar desperdicio alguno, y las piedras de lava se pueden convertir en abono. Asimismo, las varillas de bambú pueden quemarse después de usar.
El bambú es un material muy sostenible, crece rápidamente, sin pesticidas ni fertilizantes, absorbe grandes cantidades de CO2 y produce 35 % más de oxígeno que los árboles. Además, es muy sólido y, como también es antibacteriano, es adecuado para cocinar y servir. Otra de sus ventajas es que se descompone naturalmente en el ambiente y puede tardar unos meses o pocos años en biodegradarse.
“Hay tres aspectos de nuestro producto que le hacen destacar sobre el resto de barbacoas portátiles. Primero, la sostenibilidad, que es el punto clave de nuestra empresa. Segundo, la funcionalidad. No importa si tienes un diseño innovador y no funciona correctamente. Y tercero, la seguridad. De hecho, puedes sostener el grill con las manos incluso cuando está en el punto de calor más alto”, explica Carsten Brogger en su web oficial.
Todas estas razones han hecho que la CasusGrill sea reconocida en importantes certámenes. Por ejemplo, en 2017 ganó el Danish Design Award, y en 2020 obtuvo un premio en el IF Design Award, en Alemania. Asimismo, en 2018 recibió el premio por mejor diseño de sostenibilidad en el Tokio International Gift Show, entre muchos otros reconocimientos.
Otros beneficios de esta parrilla es que al cocinar no produce mal sabor ni olor a combustible, además de que en cinco minutos está lista para ser usada, llegando hasta los 200 °C; esta temperatura alta y uniforme asegura que la comida quede bien cocida. Puede estar encendida hasta por sesenta minutos, reduce el riesgo de quemaduras y contribuye a la reducción de emisiones de CO2 debido al uso de menos carbón vegetal.
Viene empaquetada dentro de una envoltura de papel biodegradable con instrucciones fáciles de entender e incluso su montaje es bastante intuitivo. Para encenderla lo único que se debe hacer es prender las cuatro esquinas de la rejilla de carbón de bambú y esperar cinco minutos para que el grill se caliente completamente.
Claro que su uso está destinado para asados pequeños y no se recomienda si se tiene una larga fila de comensales esperando, en cuyo caso se debería contar con al menos cuatro parrillas del mismo tipo. Es ideal para pícnics, excursiones, campamentos y viajes cortos.
Pero esta start up danesa sigue innovando y hace poco lanzó su Picnic Set, que es un juego para cuatro personas que incluye platos, cubiertos y hasta servilletas hechos de materiales sostenibles y biodegradables como bambú, caña de azúcar y madera. Cuando se desecha en una fogata, el juego de pícnic no deja rastros. De esta manera, no hay necesidad de comprar cubiertos de un solo uso.
También sacaron al mercado carbón hecho a base de bambú, que no necesita líquido encendedor para funcionar y que da hasta tres horas de combustión continua, produciendo menor contaminación ambiental.
El producto está disponible en Brasil, Canadá, México y Estados Unidos; aún no en el Ecuador, pero en Amazon se puede adquirir a un costo de veinte dólares.
(Ángela Meléndez)
Edición 465-Febrero 2021