Todo el mundo habla del cannabis.

Edición 450 – noviembre 2019.

Cannabis--1La legalización del consumo de cannabis con fines terapéuticos e incluso recreativos en varios países tiene en la palestra a una singular planta con registros históricos y culturales.

El cannabis, con más de un centenar de componentes activos denominados cannabi­noides, engloba una familia de plantas, entre las que figuran la marihuana y el cáñamo. Uno de sus componentes es el tetrahidrocannabinol (THC) que en cantidades determinadas provo­ca alteraciones en el sistema nervioso central. El otro importante es el cannabidiol (CBD), sus­tancia no psicoactiva con potencial para dife­rentes usos medicinales.

“La investigación demuestra que el con­sumo prolongado de variedades con alto contenido en THC puede ser perjudicial para el cerebro”, afirma un reportaje de National Geographic, en el que señala que hasta media­dos del siglo XX no se prestó atención al es­tudio de la composición química del cannabis. El pionero fue el investigador israelí Raphael Mechoulam, quien descubrió el componente activo, el THC, e identificó la estructura quí­mica del CBD.

La hierba que ahora genera debate públi­co fue utilizada desde hace miles de años con diferentes fines. El documental El origen de la marihuana (canal Historyplay) relata que, por ejemplo, en las estepas de Asia Central se usaba para honrar a los difuntos, en la antigua China para problemas de la memoria y el dolor menstrual, mientras los hindúes la relaciona­ban con la diosa Shiva.

Comerciantes árabes la llevaron al norte de África y España, donde conocida como cá­ñamo fue materia prima esencial para la cons­trucción de las velas de los barcos. Napoleón se topó con el cannabis durante la conquista de Egipto. Sus tropas la intercambiaron por brandi y se convirtió en un botín de guerra de vuelta a Francia.

En materia museística, una de las grandes colecciones es la del Hash Marihuana & Hemp Museum en Ámsterdam, Holanda, que tiene otra sede en Barcelona, España. En 1985 abrió sus puertas con el propósito de informar sobre el hachís y la marihuana, no solo por ser populares en los coffee shops, sino como “un fenómeno natural y cultural en todo el mundo”.

Posee más de doce mil objetos de una “co­lección única” que se explaya en aspectos histó­ricos, culturales y científicos sobre el cannabis al que, además, se considera “fuente de inspiración en el arte, la filosofía, la música y la mayoría de otros tipos de intentos creativos del hombre”.

Esa muestra abarca pinturas, antiguos dis­positivos para procesar el cáñamo, grabados bo­tánicos, fotografías, pipas, frascos medicinales, libros, tejidos antiguos y modernos, parafernalia de la cultura pop, entre otros artilugios.

Curiosidades

Hojas de cáñamo adornan la columna central del monumento a Cristóbal Colón, en Barcelona, un detalle que confirma la importancia de esa planta para construir las naves marítimas en la época de las ex­ploraciones del navegante genovés.

Cannabis--2Howard Marks, conocido como Mr. Nice, fue un célebre contrabandista de can­nabis en los años ochenta. Acumuló 43 alter egos y llegó a manejar 89 líneas telefónicas y veinticinco empresas. Fue arrestado y con­denado a veinticinco años de cárcel, pero fue liberado por buen comportamiento en 1995 tras cumplir siete años. En 1996 publi­có el best sellers autobiográfico Mr. Nice que también se convirtió en película en 2010. Marks murió en 2016.

Según la publicación digital Hipertex­tual, Alejandro Dumas, Victor Hugo, Ho­noré de Balzac, Eugène Delacroix y Char­les Baudelaire conformaron, entre otros, el llamado Club del Hachís, una sociedad que experimentó “la euforia, alucinación y el rápido flujo de ideas” con la exótica hierba.

Bob Marley no solo fue el rey del reggae, sino también figura icónica del consumo de la ganja jamaicana, considerada por los rastafari una hierba sagrada.

 Whoopi & Maya Brand.
Whoopi & Maya Brand.
Leafs by Snoop.
Leafs by Snoop.

Entre celebridades que han llamado la atención están el rapero Snoop Dogg, con su marca de marihuana medicinal y re­creativa Leafs by Snoop, y la actriz Whoopi Goldberg, quien creó la compañía Whoopi & Maya Brand, con una línea de productos de marihuana medicinal para malestares menstruales.

 

 

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual