El telescopio Webb abrirá una nueva era en el conocimiento científico al explorar el origen de las galaxias, las estrellas y los sistemas planetarios.
Telescopio espacial James Webb
- “El telescopio de ciencia espacial más grande, poderoso y complejo jamás construido” se remontará 13 500 millones de años atrás y será el primero en explorar las galaxias más lejanas.
- Debe su nombre a James Webb (1906-1992), segundo administrador de la NASA y líder del programa Apolo que llevó el primer hombre a la Luna.
- Peso: 6200 kg.
- Temperatura de funcionamiento: –223,3 °C.
- Vida útil: 5-10 años.
Sucesor del telescopio Hubble
• Hubble: desde 1990 y a 550 km de la Tierra, más de 1,4 millones de observaciones.
• Con respecto a su antecesor, Webb será más potente: instrumentos infrarrojos de longitud de onda más larga, poder de captación de luz 7 veces mayor y sensibilidad 100 veces superior.
Misión
Cámaras, espectrógrafos y coronógrafos proporcionarán información sobre el universo primigenio.
- La formación y evolución de las primeras galaxias después del Big Bang.
- Las estrellas y discos protoplanetarios.
- Las propiedades y el potencial de vida de los sistemas planetarios, incluido el solar.
Lanzamiento
- Fecha (prevista): 18 de diciembre de 2021.
- Lugar: Puerto Espacial Europeo de Kourou, Guayana Francesa.
- Vehículo: Ariane 5.
- Orbita: a 1,5 millones de km de la Tierra. Tardará un mes en llegar a su posición orbital.
- Inicio de exploración científica: 6 meses después del lanzamiento tras cumplirse el montaje y el ajuste de los sistemas.
Proyecto internacional
- NASA / Agencia Espacial Europea / Agencia Espacial Canadiense.
- Científicos, ingenieros y técnicos: 14 países y 29 estados de Estados Unidos.
- 40 millones de horas dedicadas a la creación de Webb.
- Costo del proyecto: 10 000 millones de dólares.

Desafíos a la ingeniería
Espejo primario
Nunca antes había sido lanzado al espacio un espejo tan monumental. No cabe en un cohete y, por eso, se creó una estructura plegable para el lanzamiento que se desplegará una vez que esté en el espacio.
- Diámetro: 6,5 metros.
- Peso: 705 kg.
- Piezas: 18 segmentos hexagonales.
- Material: berilio recubierto de oro. El oro optimiza la luz infrarroja.
Parasol
- Función: evitar que las fuentes de luz y calor del Sol, la Tierra y la Luna interfieran con los instrumentos de observación que requieren una temperatura estable.
- Diseño: inspirado en el origami con cinco capas desplegables de kapton (material ligero y propiedades térmicas especiales), recubiertas con aluminio y silicio dopado.
- Tamaño: 21 m x 14 m, similar a una cancha de tenis.
Instrumentos
- Cámara para el infrarrojo cercano (NIRCam): obtención de imágenes y detección de objetos tenues.
- Espectrógrafo para el infrarrojo cercano (NIRSpec): diseñado para observar cien objetos simultáneamente.
- Cámara y espectrógrafo para el infrarrojo medio (MIRI): estudio de poblaciones estelares antiguas y distantes, y planetas extrasolares.
- Sensor de guiado fino / Cámara para el infrarrojo cercano y espectrógrafo sin ranura (FGS / Niriss): obtención de espectros de objetos en un amplio campo de visión.
Acceso público
Material informativo y educativo, imágenes y los descubrimientos de Webb.
Fuente: Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio y Agencia Espacial Europea (NASA y ESA, respectivamente, por sus siglas en inglés).