
Pablo Montoya
Random House, 2021
Pablo Montoya es un escritor colombiano, Premio Rómulo Gallegos y autor de una decena de novelas, libros de cuentos y ensayos. Vivió largo tiempo en París. Un rasgo personal que comparte con Pedro Cadavid, el protagonista de esta novela que tiene mucho de autobiográfica y más de testimonio sobre una masacre: la Operación Orión, realizada en el primer Gobierno de Álvaro Uribe. Fue una batalla de varias semanas que buscaba recuperar las comunas populares de Medellín, por entonces dominadas por la presencia de guerrilla y narcotráfico.
Esta novela narra el regreso de un intelectual a la ciudad, en medio de esta pequeña guerra llevada adelante por el ejército colombiano, apoyado por el narco-paramilitarismo, en contra de miles de personas. La primera parte alterna los episodios de Pedro Cadavid y el redescubrimiento de su ciudad natal, con momentos en los que vemos familias arrolladas por la violencia, secuestrados, guerrilleros, delincuentes y los diversos habitantes de la comuna, sobreviviendo a los combates, día a día, calle a calle.
Pero Montoya no se conforma con dar noticia de la tragedia. En este universo plural de personajes también nos narra la historia de la ciudad y el nacimiento de las barriadas, asuntos que nos permiten entender el origen del conflicto. Resulta inevitable extrapolar La sombra de Orión a la realidad actual. Y seguramente el autor, mientras la escribía, también lo pensaba porque, como decía García Márquez, la realidad en Colombia avanza en círculos y siempre vuelve al punto de partida. Por eso, esta novela ofrece un lúcido contexto al violento presente colombiano.