Dinamita en la cabeza: enfermedades mentales y comedia

Lady Dynamite, serie de comedia original de Netflix, tiene como protagonista a una actriz que trata de reinsertarse en Hollywood luego de haber sufrido un colapso mental.

Serie sobre enfermedades mentales.

En Hollywood, dicen, no se puede desaparecer. Hay que estar siempre presente, mantenerse siempre relevante: en pantallas, en etiquetas, en camisetas. Que la gente hable de ti, aunque sea mal, pero que hable. Que tu nombre no sea un secreto para nadie. Que la gente no se olvide de quién eres, qué haces y sobre todo por qué te pagan para que lo hagas (habiendo tantas otras personas a las que mirar, ¿por qué fijarnos en ti?) En la industria, se sabe, el olvido es igual al desempleo, el olvido es igual al destierro, el olvido es una forma privada de morir en público.

Antes de cumplir los 45 años, una edad abyecta y peligrosa en un medio que busca y premia la juventud eterna, la actriz y comediante Maria Bamford se tomó casi dos años “libres” de su trabajo en películas y series de televisión. No lo hizo para retirarse de proyectos perversos, tampoco fue cancelada o marginada por algún fracaso comercial. Bamford, llena de compromisos, llena de trabajo, ocupada en hacer reír a los demás, tuvo un resquebrajamiento mental que la obligó a separarse de sus obligaciones, luego de sus amigos, e internarse, digamos, en un sanatorio.

Ahora lo cuenta con una voz más o menos tranquila durante sus rutinas de stand up comedy. “Lo peor de estar en el psiquiátrico era el miedo de que otros supieran que estaba ahí, hasta que una terapista me reconoció y me dijo, muy tierna, que no se lo diría a nadie. Entonces le dije: ¿Sabes qué?, llevo puesta una bata que le pertenece al condado y un par de medias verdes que tampoco son mías, ¡puedes decírselo a quien te dé la gana!”. Así acaba la broma y el público se ríe, y ella sigue elaborando con humor y sin piedad sobre sus enfermedades mentales.

En 2016 y sin demasiadas estridencias alrededor, es decir, como parte de su rutina de estrenos semanales, Netflix lanzó la que era por entonces una de sus nuevas series de comedia: Lady Dynamite, sobre una actriz de Hollywood que, tras años de éxito y una corta temporada de desequilibrio mental, vuelve a Los Ángeles, a las reuniones con agentes y productores, a los sets de grabación, y vuelve también a una vida que casi acaba con ella. La protagonista (no la creadora) es Maria Bamford y el material gira en torno a los desórdenes con los que fue diagnosticada.

Canal: Netflix

Lady Dynamite, casi siempre en registro de comedia y sin ningún miedo al absurdo (al contrario, abusa de la falta de razón, como corresponde), toma todo lo que puede de la vida de su protagonista, la muestra absolutamente frágil y vulnerable, abierta como una herida que no sabe si cerrará o no (quizás la pregunta es si puede cerrarse por sí sola o debe esperar la gentileza de los extraños).

La serie apuesta formalmente por una ambición valiente: racionalizar la demencia y, de paso, verla con distancia y con predisposición a la risa. Y gana cuando el personaje se coloca en el rincón más peligroso, esa esquina desde donde todos parecen y son sospechosos de una conspiración en mi contra, pero claro, todo esto teniendo en cuenta que yo estoy loco.

Lady Dynamite trata de mostrar cómo funciona la cabeza de una persona desequilibrada (¿no lo somos todos?), esto es, poner en evidencia cada pensamiento que precede a una decisión, cada sensación descabellada que conduce a una consecuencia: la idea que secuestra y paraliza y detiene la acción. Y en su intento, gracias a su intento libre y a veces desesperado, supera su categoría de comedia ligera y se deja ver como una especie de confesión exagerada, que da risa, sí, pero también asusta. Es lo que pasa cuando tratamos de entendernos.

Ve más artículos sobre series

Le podría interesar:

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo