
La historia de tres mujeres en el arte ecuatoriano
Un libro rescata a cuatro artistas internacionales Piedad Paredes (1911-2003), Alba Calderón (1908-1992) y Germania Paz y Miño (1913-2002).
Un libro rescata a cuatro artistas internacionales Piedad Paredes (1911-2003), Alba Calderón (1908-1992) y Germania Paz y Miño (1913-2002).
Lo que hace una mujer romántica cuando está enamorada representada en la caricatura de Maitena.
Cientas de mujeres anónimas fueron parte de las conquistas en diversos círculos académicos, en espacios de militancia y activismo. En la Universidad Central del Ecuador se presenta una exhibición con resultados de un proyecto que refleja la presencia de las mujeres en la educación superior en Ecuador durante el siglo XX.
El futbol femenino en Ecuador avanza, busca derechos y equidad. La historia de la futbolista Dayana Jiménez es una muestra de superación y constancia.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Cuando las mujeres tomaron la decisión de viajar solas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El futbol femenino en Ecuador avanza, busca derechos y equidad. La historia de la futbolista Dayana Jiménez es una muestra de superación y constancia.
Cuando las mujeres tomaron la decisión de viajar solas. Escucha el pódcast.
Maitea retrata en esta caricatura el por qué a las mujeres las tildan de insatisfechas.
La exposición ‘Warmis en Ubuntu’ de la Alianza Francesa de Quito (2022) ha sido el espacio para exponer nuevos altares de mujeres. Se expuso en celebración del Día de las Mujeres Afroecuatorianas la elaboración de altares bio-etnográficos que contaron sus historias de vida.
Las diferentes maneras de contabilizar los aniversarios según la edad de la mujer.
Maitena retrata, en su caricatura, algunos casos donde se ve la diferencia entre mujeres y hombres.
Comportamientos típicos de las mujeres que parecen normales.
Todas las posibles formas que experimentan las mujeres para evitar el uso de la cera en la depilación.
La escritora quiteña Gabriela Ruiz Agila reúne relatos, entrevistas e historias de lideresas que protegen sus territorios en provincias orientales del Ecuador. ‘Caminar como mujeres amazónicas’ es un libro que busca reivindicar sus derechos.
‘Mujeres al Oído’ es un nuevo espacio digital para todas las ávidas escritoras ecuatorianas que quieran llegar a masivas y jóvenes audiencias.
Mujeres accionando museos es una muestra que reivindica la presencia de la mujer en el arte ecuatoriano.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Las mujeres afrontan varios obstáculos para lograr su espacio en la política, la academia y el sector empresarial.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha para recordar el propósito de participación en la sociedad de todas las mujeres, en igualdad de condiciones que los hombres.
El inconformismo de las mujeres, a pesar de las cosas buenas, retratado por Maitena en su caricatura.
El fútbol fue concebido como un deporte masculino. Esa realidad cambió; ahora una mujer integra el directorio de la FIFA, es Sol Muñoz y nos cuenta su historia.
La violencia contra las mujeres tiene un costo para el Ecuador, familias empresas y gobierno pagan por los golpes. Hace falta prevención.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Algunas situaciones en la que las mujeres hacen cosas horribles con los hombres. Caricatura de Maitena.
Catalina ha recibido reconocimientos a escala internacionalmente como: Mujer Influyente 2020, Mujeres Excepcionales de Excelencia.
¿Por qué es tan frecuente en el arte la imagen de una mujer, generalmente una joven, que mira por una ventana?
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La caricatura de Maitena aborda el tema de aquellas cosas que las mujeres dejan a consecuencia del estilo de vida actual.
Las historias de Nadia Anjuman, la reina Soraya Tarzi y Nadia Ghulam son ejemplos de lo que vivieron las mujeres en el Afganistán del Talibán y que, con su regreso, podría repetirse.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Ingoma Nshya surgió tras el genocidio ruandés, uniendo mujeres hutus y tutsis, con el doble objetivo de curar heridas y empoderarlas a través del tambor.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Entre finales del siglo XVI y principios del XVII, cortes, academias y conventos, sobretodo en Italia, fueron accesibles a la creación musical femenina.
La historia tradicional ha reducido el rol de las mujeres a episodios aislados de galantería, o simplemente lo ha silenciado.