Ray Bradbury

El escritor estadounidense inspiró a varias generaciones de lectores a ir más allá de los límites del planeta Tierra y soñar con la exploración espacial, Marte y los extraterrestres.

Ray Bradbury (1920-2012).

“Sin Ray Bradbury, no habría Stephen King”, palabras del exitoso novelista Stephen King para referirse a un colega de profesión que dicen mucho sobre uno de los grandes escritores de ciencia ficción y más que nada un generador incansable de fantasías marcianas y visiones futuristas de la humanidad.

El 22 de agosto se cumplen cien años del nacimiento de Bradbury, el famoso autor de los clásicos Crónicas marcianas (1950) y Fahrenheit 451 (1953). Escribió más de cuatrocientos cuentos y casi cincuenta libros de varios géneros literarios, así como poemas, ensayos, obras de teatro, óperas y guiones para cine y televisión, que lo ubican entre los escritores más prolíficos y traducidos del mundo.

Algunos otros títulos de esa producción narrativa son El hombre ilustrado (1951), Las doradas manzanas del sol (1953), El país de octubre (1955), El vino del estío (1957), La feria de las tinieblas (1962), Las maquinarias de la alegría (1964), Fantasmas de lo nuevo (1969), El árbol de las brujas (1972), Cuentos de dinosaurios (1983), Más rápido que el ojo (1996), Algo más que el equipaje (2003) y El verano de la despedida (2006).

Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo