Rafael, alma renacentista de retablos y salas pontificias.

Edición 455 – abril 2020.

EN EL ANIVERSARIO QUINIENTOS DE SU MUERTE, EL ARTE MUNDIAL CELEBRA LA ICONOGRAFÍA DEL GRAN PINTOR ITALIANO

Italia y prestigiosas colecciones de arte conmemoran cinco siglos de la desaparición física de Rafael Sanzio, admirado por la perfección y belleza de sus pinturas y retratos, privilegiado por mecenas y papas, y amado por su personalidad cálida y sociable.

Rafael nació el 6 de abril de 1483 en el antiguo ducado de Urbino y mostró un temprano talento en el taller de su padre, el pintor de la corte Giovanni Santi. Además, adquirió experiencia en Perugia, la tierra de El Perugino, una influencia presente en iniciales retablos y vírgenes, aunque con pinceladas propias de particular expresividad.

Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual