Periodismo en tiempos de covid y fake news.

Por Elisa Sicouret Lynch.

Fotografías: cortesía.

Edición 461 – octubre 2020.

Ana María Roura Salazar, comunicadora quiteña, con una amplia experiencia en canales internacionales como Caracol, NTN24, DW, y ahora en BBC Mundo, está convencida de que los retos que atraviesa la prensa de nuestros días se afrontan únicamente con integridad y compromiso con la verdad.

Un viaje planificado a París por unos meses para estudiar francés cambió radicalmente la vida de Ana María Roura. Era 2011 y en ese entonces ella trabajaba como reportera de asuntos políticos para un canal nacional. Le ofreció a la cadena colaborar como corresponsal desde Francia, lo cual hizo, además, para medios internacionales como NTN24 y Caracol, ambos de Colombia. Pero lo que había planificado como una estadía de un semestre se convirtió en una permanencia de años en territorio francés, pues fue aceptada en una maestría de Comunicación Política nada menos que en la Universidad de La Sorbona. Esto es lo que se conoce en literatura o cine como un giro inesperado de la trama y, sin duda, alteró la historia de esta comunicadora quiteña para siempre.

Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual