Un papado a la Sorrentino

WONDERWOMAN:Users:almudena:Documents:••••LADINERSWEB2020:478 marzo 2022:•Firma Correa 478.jpg
Fotografía: Shuttestock.

¿Qué puede hacer el afamado director italiano Paolo Sorrentino con la historia de varios papas y el Vaticano? La respuesta se puede encontrar en el propio lenguaje cinematográfico del director, cargado de esa pócima explosiva de preguntas vitales sobre la existencia, mezclada con una estética inigualable de lo efímero e inconexo: una canción pop bailada por monjas con una cruz de neón como telón de fondo, un canguro suelto en los jardines del Vaticano, o el cuerpo escultural de Jude Law —El papa joven— caminando entre decenas de mujeres anonadadas. Algo así como combinar a Sartre con el colorido de un cuadro de Monet.

WONDERWOMAN:Users:almudena:Documents:••••LADINERSWEB2020:478 marzo 2022:•Firma Correa 2.jpg

El papa joven (The Young Pope) y El nuevo papa (The New Pope) son dos series limitadas, producidas y dirigidas por Sorrentino, en el que su genio tiene la posibilidad de expandirse, dejando los 120 minutos del filme clásico, a varios episodios donde puede ahondar en la riqueza de los personajes y las historias.

La primera, El papa joven (2016), protagonizado por Law, cuenta la historia de un huérfano con estampa hollywoodense que llega al papado llevando posiciones retrógradas y radicales, pero con un carisma tan absoluto, que pronto convierte a los fieles que visitan San Pedro en una horda de fanáticos que desprecia. La temporada termina con Pío XIII —el papa joven— sufriendo un ataque después de una histriónica homilía.

La segunda entrega (2020) continúa retratando las infinitas intrigas, pugnas, traiciones y maniobras de la política del Vaticano, pero añadiendo la actuación magistral de John Malcovich, sir John Brannox, como el papa Juan Pablo III. Malcovich retrata un personaje excéntrico y solitario que vive alejado del mundo en su palacio inglés. Un hombre asqueado por su familia al haber sobrevivido la muerte de su hermano gemelo, el sí destinado a grades cosas, como convertirse en el siguiente papa.

WONDERWOMAN:Users:almudena:Documents:••••LADINERSWEB2020:478 marzo 2022:•Firma Correa 4.jpg
Paolo Sorrentino.

Brannox es un papa improbable, autor de la tercera vía (la vía moderada) para la reforma de la Iglesia, pero un hombre que se siente y es un fraude y que, a pesar de su impoluto discurso de alta elaboración filosófica, esconde dolores insondables.

Law y Malcovich están acompañados de un elenco impecable, como Javier Cámara (cardenal Gutiérrez) que encarna uno de los personajes más humanos de la serie: un homosexual practicante y confesor del papa, que tiene una sabiduría y compasión gigantescas, y Silvio Orlando (cardenal Voiello), el comandante de varias intrigas, el secretario de Estado de más larga duración en el Vaticano y, al mismo tiempo, el cuidador cariñoso de un joven discapacitado a quien le entrega su amor.

Sorrentino interpela a la Iglesia católica sobre los asuntos más urgentes que la aquejan: la pedofilia, la homosexualidad y el machismo, pero también se mete, con estética y humor, a temas más hondos como la naturaleza y la existencia o inexistencia de Dios, el misterio de la fe y la vida del ser humano con el sello de su belleza cinematográfica.

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual