
Un Disney World a la ecuatoriana
Rey Park, el parque acuático de la vía a Babahoyo, tiene 23 años de trayectoria, pero es tan enigmático como su creador, Oswaldo Travez. Conoce más de esta historia aquí.
Rey Park, el parque acuático de la vía a Babahoyo, tiene 23 años de trayectoria, pero es tan enigmático como su creador, Oswaldo Travez. Conoce más de esta historia aquí.
La serie animada ecuatoriana ‘BugerShow’ tiene millones de visualizaciones en Tik Tok. Sus historias bizarras y pintorescos personajes enganchan a sus 245 mil seguidores.
Conoce el castillo escocés más famoso y visitado por miles de turistas al año: el Eilean Donan. Un asentamiento del siglo XIII restaurado a principios del siglo XX.
La artista visual quiteña ‘Natía’ propone expresionismo, directo al interior del ser humano. Muchas líneas, la naturaleza, grandes ojos y corazones son parte de los elementos que abundan en sus lienzos y dibujos.
El famoso actor estadounidense Johnny Depp se lanza en este 2022 como un artista digital. Actualmente promociona su proyecto en NFT titulado ‘Never Fear The Truth’, basado en retratos de familiares y sus amigos más cercanos.
Revista Mundo Diners conversó con tres jóvenes artistas digitales ecuatorianos inmersos en el novedoso mercado de los Non Fungible Tokes NFT. Un mercado de activos digitales que mueven billones de dólares en el mundo.
Cuenca se precia de ser el destino gastronómico del momento. Existe una gran energía creativa en la generación de nuevos cocineros y cocineras, lo cual complementa la amplia oferta.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Con el pronóstico trágico de Guterres, el autor reflexiona acerca de la verdad, de la sobrecarga de estímulos que producen confusión.
A sus doce años, hijo de una familia de contadores guayaquileños, Gerardo Mejía migró a Los Ángeles. Ahí, con su “Rico suave”, conquistó el star system de la industria musical norteamericana.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Ficción pandémica de la mano de la escritora guayaquileña Mariasol Pons. Su libro ‘De quién son estas piernas’ relata una historia en el contexto del año 2032: un mundo diferente a causa de la pandemia ocurrida 12 años antes.
El artista plástico cubano Esteban Machado presenta sus obras en la muestra titulada ‘Desnudez del Alma’ en Cuenca hasta el 22 de marzo de 2022. Este es su estilo de ‘paisajismo filosófico’
Revista Mundo Diners conversó con tres nuevos artistas visuales, de esos tantos creadores emergentes ecuatorianos que aún luchan por elevar sus ideas a otro nivel. Conoce quiénes son
El artista plástico quiteño ‘Dominiky’ se define como un “expresionista-constructivista”. Rostros de niñas, mujeres y paisajes andinos forman parte de su repertorio en la pintura.
Revista Mundo Diners recopila tres sitios turísticos exuberantes. Tumbas egipcias muy bien conservadas, que puedes recorrer de forma virtual y en alta calidad.
El documental ‘Mama’ recopila en primera persona la experiencia de la directora Ana Benítez durante su lucha contra el cáncer de mama. Un autorretrato audiovisual muy ilustrativo y emocional.
Irving Ramón es un jove artista plástico y pintor ecuatoriano que se balancea entre el realismo y el figurativismo. Su obra incluye murales. Desde Berlín, nos explica su obra.
Las ‘Kusamitas’ son 13 piezas que llevan a los espectadores a dialogar con diferentes objetos luminosos. Un acto íntimo entre fosforescentes flores, esferas y espacios. Una exposición del artista visual LuisFer CN.
Meat Loaf, uno de los cantantes más emblemáticos de la historia del rock, falleció el 20 de enero de 2022. Su segundo álbum ‘Bat Out of Hell’ vendió más de 40 millones de unidades. Conoce larga su trayectoria artística
El grabador y serigrafista colombiano Carlos Neyra fue un pionero en Ecuador en su oficio. En años recientes, ha trabajado su propia obra en lienzos, cartulinas y series llamados ‘Precolombinos’, ‘Tangos’ y ‘Abstractos’. Conoce más de su obra
Revista Mundo Diners seleccionó los cinco productos más destacados presentados en el CES 2022. Básculas y mascarillas inteligentes, nuevas tabletas y la camioneta eléctrica de Chevrolet sorprendieron en el evento.
Revista Mundo Diners conversó con Álex Alvear sobre su origen musical y familiar. Ahora, nos centramos en sus últimas creaciones musicales tras cinco años de reconectar con él.
En el bar La Cueva se reunió el Grupo de Barranquilla a partir de 1954, las tertulias en el lugar ayudaron a que la literatura de García Márquez despegase.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Amalia Vallejo es una joven ecuatoriana de 16 años de edad que ganó el concurso ‘World Tales, Short Story Competition 2021’ con su cuento titulado ‘L’échange’.
Ahora con 28 años de edad, la lejana Andrea Rojas Vásquez tiene dos libros publicados y es ganadora del Premio Nacional de Poesía Ileana Espinel Cedeño en su XIV edición. Sin embargo, vivió una doble vida como le llama. Conoce más de su obra.
La exhibición del artista coreano Ahn Chang Hong en Quito incluyó 60 obras: 20 óleos, 17 figuras tridimensionales y 23 estructuras de cemento en relieve. Conoce su fascinante colección:
Con 38 exposiciones individuales en todo el mundo resumen su carrera. Jorge Arce se define como pintor, músico y diseñador de sonidos.
Simón recuerda las razones por las cuáles decidió retratar a ciudadanos en plenos momentos de incertidumbre mundial, como una búsqueda que empezó sin sentido pero, que cogió forma y se volvió un ‘Mantra’, su más reciente libro publicado con todas esas imágenes.
En Ecuador, por la pandemia, se redujo el número de trasplantes de órganos, tejidos y células. Y menos personas aceptaron ser donantes. 1742 están en lista de espera; 150 de ellos son niños.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Allá afuera hay monstruos, novela del boliviano Edmundo Paz Soldán, enfoca la pandemia, la política, la distopía y los terribles abismos culturales.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El cuencano Claudio Villanueva fue último en la prueba de marcha de 50 km en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero su llegada a la meta fue una hazaña humana y deportiva.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?