
Nelson Santos: el viaje es todo
En su obra, Nelson Santos, reflexiona sobre el viaje y sus impresionantes bitácoras e incluye textos que dejan una huella poética particular.
En su obra, Nelson Santos, reflexiona sobre el viaje y sus impresionantes bitácoras e incluye textos que dejan una huella poética particular.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Borges y Tolstói no ganaron el Premio Nobel de Literatura, la razón no es clara, pero parece menos estética que ética.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
“Soy un defensor del oficio de pintar”, señala el pintor ecuatoriano Christian Mera. Y así se define: como pintor y no como un artista plástico en general. Su serie ‘Diacronismos’ resume su experiencia artística en España y confronta sus análisis sobre qué significa vivir como un ser humano de raza mestiza.
Ana Cristina Franco nos habla del trabajo de una intelectual.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La serie Atlanta, de Donald Glover, es tan grande como Los Soprano o Breaking Bad.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Un perfil de Milagros León, una periodista de televisión que se fue hace muchos años del Ecuador, pero que no abandona ni renuncia al periodismo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El fotógrafo Armando Salazar Larrea nos habla de su nuevo libro, 'Contra el tiempo'. La publicación está dedicada a aquello que ocurre antes y después de las competencias: el entrenamiento.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La Real Biblioteca del monasterio de El Escorial se alza en un paraje de excepcional en las faldas de la Sierra de Guadarrama, al norte de Madrid. Su construcción se remonta a finales del siglo XVI. Dentro de este centenario repositorio, se guardan más de 45 mil libros y manuscritos. Está abierta al público y es particularmente popular entre estudiantes y académicos.
Mircea Cărtărescu, nacido en Bucarest en 1956, se ha convertido en un fenómeno entre los lectores más exigentes de habla hispana. Muchos le auguran el Nobel y, mientras tanto, esperan sus nuevos libros.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Más de quince mil piezas, entre objetos antiguos, contemporáneos, raros, preciosos y copias, forman parte de la colección de juguetes del Museo de Artes Decorativas de París.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La forma en que viven las abejas demuestra que es posible construir comunidades funcionales. En este relato, familiar y natural, se conocen los detalles de su civilización.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Rafael Lugo, autor de la novela Tripa mistic I y II, dice que escribe para burlarse del país, de la ecuatorianidad y él no se excluye del análisis.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El 19 de abril el famoso artista colombiano Fernando Botero, que ahora pasa la mayor parte del tiempo en Montecarlo, cumplió noventa años.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Cuando nadie te quiere escuchar, escribes, dice Ana Cristina Franco en su columna. Escucha el pódcast.
Escribir es una forma de crear memoria. Contar, en blogs o en revistas, nos salva del olvido y la soledad. Por eso, les gusta a los autores hablar sobre el duro oficio de poner las cosas por escrito.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Abdón Calderón murió a consecuencia de cuatro heridas recibidas en la batalla del Pichincha. Fue un adolescente cuencano, abanderado del batallón Yaguachi.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El llamado Mall del Piso, ubicado al suroeste de Guayaquil, es tanto o más concurrido que los otros centros comerciales de la ciudad. Lea esta crónica y conozca su interior.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El artista visual guayaquileño Fernando Falconí expone a los espectadores a una combinación colorida entre árboles que muestran la evolución de la vida animal, paisajes ecuatorianos y guiños a otros procesos como injertos y germinaciones. Conozca su obra
Nunca ha habido más formas de comunicarse y nunca ha estado tan desvalijado el oficio del periodismo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La Reader’s Digest vio la luz en 1922 con un presupuesto de 4500 dólares. Dos décadas después se consagraba como el mayor éxito editorial del siglo XX.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La Borradora es una virgen capaz de borrar los pecados de sus devotos, su imagen está en la iglesia del populoso barrio de San Roque de Quito.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La chef Tatiana Rodríguez está al frente de La Chichería, restaurante cuencano que busca resguardar y reivindicar los saberes culinarios de la ancestralidad andina.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Presentamos en Galería algunos de los generales de la Independencia que pintó el maestro quiteño Antonio Salas por encargo del general Juan José Flores.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El muy noble oficio de nombrar a las especies que caminan en el mundo está reservado para quienes se atreven a mirar más allá de lo humano.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Una novela criminal, del mexicano Jorge Volpi, aborda un secuestro en el que la policía y la justicia implican a una francesa, desatando un escándalo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Otro oficio anónimo, paciente, devoto y cuidadoso, muy relacionado con la corrección es el de la edición.
La Biblioteca Aurelio Espinosa Pólit sobrevive como puede con su actual reducción de presupuesto. Conozca a qué se debe la situación y la postura del Ministerio de Cultura y Patrimonio sobre este caso
Cuenca se precia de ser el destino gastronómico del momento. Existe una gran energía creativa en la generación de nuevos cocineros y cocineras, lo cual complementa la amplia oferta.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Mujeres accionando museos es una muestra que reivindica la presencia de la mujer en el arte ecuatoriano.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El Año Internacional del Vidrio celebra un arte que llegó muy lejos en vitrales, cristalería de lujo y piezas de arte contemporáneo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?