
La cultura Machalilla y el regreso a los ojos granos de café
Machalilla y Ayangue fueron el epicentro de los hallazgos que se exhiben esta exposición, en el Centro Cultural de la PUCE.
Machalilla y Ayangue fueron el epicentro de los hallazgos que se exhiben esta exposición, en el Centro Cultural de la PUCE.
Son atractivos turísticos comunes, pero muestran la inagotable fuente de la imaginación humana.
¿Independientes de qué?, se pregunta el columnista Salvador Izquierdo, refiriéndose a la movida indie, que tanto y de tantas cosas depende.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Miel, el dúo de pop electrónico, se establece como una nueva y sólida presencia musical en la escena nacional. Por eso publicamos ahora detalles de su primera gira por el país, una experiencia más que reveladora.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Sellos Manteños busca mantener viva la cultura precolombina manteño-huancavilca a través de pañuelos, pañoletas y pareos.
El smartphone y las redes sociales promueven la creación y consumo de narrativas verticales. Pero, ¿qué implicaciones tiene esta nueva mirada?
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La exposición “Arquitecturas precolombinas: representar y habitar el pasado” nos acerca a las formas en que los pueblos originarios representaron su hábitat.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El Museo de Arte Islámico de Doha, la capital catarí, fue inaugurado en el 2008 y se ha convertido en un baluarte del arte y la cultura islámica. Conozca sus valiosas colecciones.
La artista rusa Helga Stentzel sorprende a sus miles de seguidores en redes sociales por sus travesuras visuales. Conozca su ‘surrealismo doméstico’ hecho con objetos de la vida cotidiana.
Tecnologías como la máquina de escribir e Internet han aportado a la equidad de género y al feminismo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Juan Pablo Meneses lanzó, en pleno Times Square de Nueva York, la Religión Portátil. Lo hizo como parte de un proceso creativo que terminó en un libro.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Más de un siglo de vida y más de siete décadas de marcaron la vida de Oscar Niemeyer, paradigma de la arquitectura moderna.
El diseño de zapatillas para caballos es la nueva pasión de los amantes del deporte ecuestre en Lexington, su “capital mundial”.
La Asamblea General de la ONU proclamó el 21 de noviembre como Día Mundial de la Televisión para promover la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social, y la cultura. Conozca cómo la evolución de este aparato revolucionó a la sociedad.
El artista visual ecuatoriano Miguel Ángel Murgueytio entrelaza los límites entre la experiencia visual, sonora y sensorial. Transforma el espacio a través de la luz. Otros sentidos se activan al presenciar alguna de sus obras visuales en grandes espacios abiertos.
Cite de l’Espace se ubica en Toulouse, Francia. Este parque temático invita a los turistas y curiosos a la gran aventura del espacio. Allí puedes ver un diseño a escala real de la estación espacial rusa MIR, módulos lunares y hasta una piedra lunar.
El día mundial del urbanismo se celebra el 8 de noviembre en todo el mundo. Una declaratoria para reconocer y promover el papel de la planificación en la creación de comunidades habitables.
Cada 5 de noviembre es un día especial para los artesanos y artesanas en Ecuador. Se les reconoce por su labor. Grandes artífices muchas veces invisibilizados. Muchas veces, desconocidos.
Es un mito que las esculturas clásicas de Grecia y Roma fueran blancas, porque tenían mucho color. Entonces, ¿por qué se mantuvo tal falacia?
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El desempleo es uno de los daños colaterales más graves de la covid-19. Miles de profesionales buscan, sin suerte, un trabajo fijo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Mikail Gorbachov murió y Putin le hizo un desplante. Lo culpa de la caída de la Unión Soviética, la gran catástrofe que él intenta “remediar”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Catar, el anfitrión del Mundial de Fútbol, exhibe un inspirador perfil cultural con las colecciones de autos y alfombras de un jeque.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El telescopio se inventó para satisfacer la curiosidad de observar al cielo con el mayor detalle. Este aparato provocó una serie de avances científicos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Japón está cambiando los estereotipos sobre el uso de los baños públicos, con un proyecto que presume de iniciativas innovadoras en arquitectura y diseño.
Por primera vez en su historia, la Copa Mundial de la FIFA admitirá en Catar el arbitraje de mujeres.
Félix Martin es un virtuoso de la guitarra, que toca su guitarra eléctrica de dos diapasones. Tiene un estilo único instrumental para tocar rock, metal, jazz y fusiones latinas. Conversamos de su nuevo disco y su reciente visita a Ecuador.
‘El Quinto Elemento’ cumple 25 años. Esta película no se parece a nada que hayas visto antes. Se extrañan sus explosiones, tiroteos, alienígenas espeluznantes y persecuciones en autos futuristas y batallas a muerte. Un análisis a este clásico del cine.
El Palacio Nacional de Mafra representa una de las obras más grandiosas realizadas bajo el mandato del rey João V. La gran estructura, ubicada en el suroeste de Portugal, incluye una hermosa biblioteca, que se conserva actualmente casi intacta como en su época inicial. Haga un recorrido por sus pasillos.
El planteamiento de la poeta ecuatoriana Aleyda Quevedo Rojas lleva de la mano a sus lectores a un viaje enriquecedor, para encender nuestro lenguaje y sincronizarlo con la naturaleza. Conozca su ‘Herbolario íntimo’.
La propuesta digital ecuatoriana ‘Patch Arch’ se ha convertido en una llamativa plataforma de divulgación que busca acercar los diseños arquitectónicos de grandes urbes a las personas. Conozca sus coloridas ilustraciones.