
Y, de pronto, llegó el futuro…
El mundo no volverá a ser el mismo después de la pandemia. Las ciudades hoy se las percibe como fuente de contagio y peligro. Las repercusiones en la geopolítica mundial serán profundos.
El mundo no volverá a ser el mismo después de la pandemia. Las ciudades hoy se las percibe como fuente de contagio y peligro. Las repercusiones en la geopolítica mundial serán profundos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Ray Loriga publicó una nueva novela tras superar un tumor y perder la vista de un ojo.
Los vecinos de la Tolita 1 se han blindado contra la delincuencia. Para su seguridad montaron un UPC criollo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En Francia, desde que fue propuesta la reforma de la jubilación, la multitudinaria protesta social da continuidad a un imaginario histórico-cultural.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Lisandro Aristimuño llegará a Quito con su gira ‘SET 1’.
Este es el vicepresidente del Ecuador, Alfredo Borrero. Se lo presentamos de una sola pieza, para que lo conozca en caso de que llegue a Carondelet.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En un tour mundial con parada en el Ecuador, Fito Páez celebra los 30 años de la música de su séptimo álbum, el más vendido: “El amor después del amor”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Los eSports crecen cada año y el Ecuador empieza a destacarse con “gamers” que se organizan para profesionalizarse y lanzarse a la arena mundial de los videojuegos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En la novela “El australiano y yo”, el escritor ecuatoriano Alfredo Noriega ficciona el primer año del “hacker” Julian Assange en la Embajada del Ecuador en Londres.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Entre literatura de terror, música y reflexiones sobre discapacidad, Ecuador hace presencia en la edición 35 de la FILBo con las voces de Mónica Ojeda, María Fernanda Ampuero y muchas otras.
El Museo del Prado, en España es uno de los museos de arte más popular en TikTok.
‘Todo va a mejorar’, una novela distópica y publicación póstuma, es el último aporte a la literatura mundial de Almudena Grandes.
El artista quiteño Byron Toledo es el autor de ‘Arqueologías: una isla en medio de todos los mares’.
María Verónica Córdova fue la primera apneista latinoamericana en hacer podio en un mundial.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El “ciberbullying” provoca 200 000 suicidios al año, en jóvenes de entre 14 y 28 años. Es un acoso que destruye la autoestima de la víctima. Y juega con una ventaja: el anonimato.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Ella es Monserrath Astudillo, una mujer de teatro que de niña veía fantasmas y que hoy es una “show-woman” que teme envejecer mientras le huye a quedarse quieta.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
“Sahumerio”, la última muestra de Geovanny Verdezoto, es un conjunto de dibujos con tinta china cuyo protagonista es el humo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Recibimos cartas de nuestros lectores sobre alguno de los artículos publicados en la anterior edición.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El artista ecuatoriano Daniel Espinosa muestra otra mirada del mundo precolombino.
A inicios de marzo, Q Galería reabrió sus puertas junto a la entrada principal de la USFQ.
Beto Valencia es autor de la exposición “A la folie!”, que se exhibe en la Alianza Francesa.
La mayoría de estudiantes en Ecuador es niña. En las evaluaciones sacan mejores notas. Pero cargan con tareas de cuidado, que acentúan la inequidad.
El Farol es una cafetería-librería, con una buena oferta de libros de autores ecuatorianos contemporáneos.
La Caneca promueve jams de dibujo mensuales en la Plaza Borja Yeroví, en el barrio La Mariscal.
Lleva alrededor de dos décadas trabajando para visibilizar la violencia de género. En diciembre de 2022 fue reconocida como una de las cien mujeres más influyentes del mundo, en una lista que armó la cadena británica BBC.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La literatura de “youtubers” es un fenómeno que revaloriza el libro, sí el libro en papel, tal como lo conocemos de los “millennials” hacia atrás.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El mundo calla solapadamente guerras sangrientas con armas comunes y estrategias brutales. Jorge Ortiz reseña algunos de estos conflictos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El artista polaco-ecuatoriano Carlos Echeverría Kossak exhibe su primera muestra retrospectiva en el Centro Cultural de la PUCE.
Lego el momento de estrenar en exclusiva “El invento de la soledad”, un cortometraje de Ana Cristina Franco.
The Last of Us es uno de los videojuegos más populares de la última década.