Edición 461 – octubre 2020.
Será larga la noche
Santiago Gamboa
Alfaguara, Bogotá, 2019

Esta es una novela escrita en clave de presente. Inmersa en la Colombia del posconflicto. Una novela que busca profundizar en la realidad de un país que acaba de salir de una larga noche bélica y que, por voluntad de sus gobernantes actuales (o por la voluntad de la mitad del electorado), decidió volver a llevar la guerra a los pueblos y las veredas campesinas. Esta es la Colombia sobre la que escribe Santiago Gamboa.
En Será larga la noche nuevamente el autor hace un guiño a la novela negra, un género que le es familiar. Es un relato que se lee con fluidez, algo que todo lector agradece. El argumento central gira alrededor de una investigación periodística y judicial a cargo de la periodista Julieta Lezama y el fiscal Javier Jutsiñamuy. El relato se inicia con un ataque armado en una carretera de la zona del Cauca, presenciado por un niño que se vuelve testigo incómodo. Aparentemente, otro de los cientos de actos de violencia armada que se dan en Colombia. Sin embargo, a partir de este asunto acompañamos a los protagonistas en la búsqueda del niño extraviado y por el camino encuentran oscuros personajes de iglesias evangélicas, fuerzas paramilitares, residuos de la guerrilla, en un gran fresco con muchos escenarios.
Por supuesto, la novela básicamente es un alegato literario, no un análisis político. Su propuesta busca acercarnos a las múltiples dimensiones de un hecho delincuencial aparentemente inane, del cual surgen poderosas imágenes gracias a la habilidad del escritor. Es una novela recomendable para quien quiera percibir una de las muchas facetas de la Colombia actual. (Roberto Rubiano)
Contenido exclusivo para usuarios registrados. Regístrate gratis
Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.