Diners 464 – Enero 2021.
La buena suerte.
Rosa Montero.
Alfaguara, 2020, formato Kindle.

La novela de la premiada Rosa Montero está dedicada a las salamandras —animal favorito de la española— y a su madre. El personaje al que la protagonista ama se llama Pablo, como el marido de Montero, fallecido en 2009. El lector está frente a la clásica historia de amor con final feliz, y las peripecias que viven los amantes no son demasiado arduas; es inolvidable la protagonista, Raluca, huérfana abandonada y expaciente psiquiátrica que forma parte ya de la saga femenina creada por Montero; mientras Pablo, el arquitecto pijo viudo, enfrenta un drama: su hijo es un fanático criminal de extrema derecha en fuga interminable. Hay también un entrañable anciano, un policía humano, una punk sensible, un macho violento y una madre cruel. ¿El escenario? Pozonegro, un pueblo “en el culo del mundo”, descrito con maestría.
Las voces narrativas corresponden a las de los pintorescos personajes, y la narradora hace gala de un castellano que apela a lo coloquial y al humor. Son esas voces las que muestran que la pobreza no es virtud y que entre los desposeídos también se alberga lo canalla. Con llaneza, la obra da qué pensar sobre pintura, arte, arquitectura, psicología, al tiempo que se incorporan a las páginas —por analogía— noticias contemporáneas sobre horrores familiares, de los que nos hemos enterado a través de la prensa mundial, sobre cuya pertinencia se podría plantear alguna sospecha.
De Rosa Montero se ha dicho que postula “la ética de la esperanza”, lo que es notorio en estas páginas: hay piedad con los animales, los niños golpeados, los viejos enfermos, aunque no muestre tantas posibilidades de redención para los malos. (Cecilia Velasco)