Lo mucho que te amé
Eduardo Sacheri
Alfaguara, Buenos Aires, 2019.

El argentino Sacheri ha descubierto la manera de atraer a un buen número de lectores mediante un estilo que apela a temas universales desde lo cotidiano.
Dos novelas han sido llevadas al cine: El secreto de sus ojos (Óscar 2010) y La noche de la usina (Premio Alfaguara 2016) convertida en La odisea de los giles, con Ricardo Darín.
Ahora, en Lo mucho que te amé narra una historia de amor con el trasfondo familiar de los Fernández Mollé, la política argentina y Perón como eje de las polémicas y los dilemas. Los dramas de Ofelia, protagonista y voz narrativa, tienen que ver a menudo con las películas que ven ella, sus hermanas y respectivas parejas, y muestran a un personaje femenino que se esfuerza al máximo por obedecer las normas sociales conservadoras renunciando a un amor prohibido.
Contenido exclusivo para usuarios registrados. Regístrate gratis
Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.