Ojo en la hoja – Casi de noche

Diners 465 – Febrero 2021.

Casi de noche
Javier Vásconez
Pre-Textos, España, 2020

Esta acertada selección de cuentos de Vásconez, provenientes de diversos momentos de su vida literaria, se sitúa en algunas ciudades, aunque hay una constante: la innombrable ciudad de Quito. A lo largo de los textos se respira el esquivo aire andino, el anhelo de que algún día llegue el mar a alguno de sus barrios, que se convierta en un puerto. Mientras, resulta una ciudad “despiadada, informal y fenicia”, y son sus personajes los que la representan.
Un exiliado ruso en Quito es un guiño a Nabokov; la audacia de traer a Faulkner a montar como jockey en el desaparecido hipódromo de La Carolina; una aguda punzada a los artistas de su ciudad; la omnipresente figura del doctor Kronz, otro exiliado (personaje recurrente en su obra); La Torera, evocada en una sentida y muy personal carta, desde Barcelona…
Vásconez, que pareciera sentirse un exiliado en su ciudad, sin embargo, abarca el mundo desde la cotidianeidad compartida con doña Maruja, en las conversaciones y borracheras vividas en alguna cantina, siempre hundidas en el humo de cigarrillos y en vapores de alcohol, donde sobrevive un universo de derrotados sin destino alguno. El persistente escenario es esa ciudad que, tal vez en proporciones similares, detesta y ama.
Con una escritura muy prolija, el autor nos conduce a su mundo con relatos de refinada factura, atravesados por la tristeza, por un desaliento persistente. Sus narraciones evidencian el esfuerzo de las palabras por revelar, en especial en su celebrado “Angelote, amor mío”, cuando escribe: “Contar es una forma de abortar cada mañana palabras, abundantes palabras”. (Renato Ortega Luère)

Contenidos relacionados

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo