NY is back

Vivir en NY es ser parte de una relación simbiótica entre sus habitantes y la infraestructura. Manhattan es una bella y caótica fundición de individuos, calles, edificios y ruido. Cuando la ciudad estuvo asolada por la pandemia en la primavera de 2020, la gente desertó, se fue, se confinó. Las sirenas de las ambulancias fueron lo único que rompió el silencio. El aire se consideraba venenoso y los vagabundos se tomaron la ciudad.

En esos días la melancolía me impulsó a salir por pocas horas para intentar encontrar un lugar donde comer o un espacio para disipar, difícil, casi inexistente. Decidí registrar, desde el aire y la tierra, la esperanza en la ciudad abandonada; estas son imágenes de nostalgia, de belleza, de extrañeza, de una nueva vida.

NY
Torre Millenium en Wall Street y el centro financiero. Fotografías: Fernando Espinosa Chauvin
NY
San Remo y el lago del Parque Central.
NY
León Patience de la biblioteca pública.
NY
Fuente Bethesda en el Parque Central.
NY
Puente de Arco en el Parque Central.
NY
Estatua de la Libertad y Nueva York.
Fernando Espinosa Chauvin, fotógrafo ecuatoriano. Ha trabajado en Nueva York como fotógrafo de moda para agencias de modelos internacionales y sus fotografías han sido expuestas en varios países. Autor de los libros Afrodisiaco, Dubrovnik, Split Croacia, Galápagos surreal, Ecuador tierra del cacao. Su último trabajo, NY IS BACK, está siendo exhibido en Studio Anise en SoHo.

Le podría interesar:

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo