NOTA DE LIBRE ACCESO

El Nobel de Literatura 2022 es para la francesa Annie Ernaux

Los premios que generan las más grandes expectativas y polémicas son los Nobel de Literatura, que este año fue otorgado a la francesa Annie Ernaux, la escritora con coraje que criticó siempre la supremacía y, hasta cierto punto, la arrogancia de sus colegas hombres.

El Nobel de Literatura 2022 es para la francesa Annie Ernaux. Imagen: @NobelPrize

El jueves 6 de octubre de 2022 el jurado de la Academia sentenció: “El coraje y la agudeza clínica con la que la escritora descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal”.

Luego del anuncio la escritora reaccionó: “Lo considero un gran honor y al mismo tiempo una gran responsabilidad que se me otorga con el premio. Es decir, de manifestar una forma de equidad, de justicia, en relación con el mundo”.

El País define a Ernaux como “la autora de una obra situada entre la narrativa y la sociología, el feminismo y el compromiso social”.

Como si se tratara de una casa de apuestas, antes de su entrega se lanzan al menos una decena de candidatos y, como siempre, en esos ensayos, que nadie sabe de donde provienen, nunca aparece el que ganó el codiciado premio de 10 millones de coronas suecas, equivalentes a 900.000 euros.

Annie Ernaux no es una desconocida en el ámbito de las letras europeas y francesas. En Les Années (2008) aborda una visión original y diferente de la sociedad francesa después de la Segunda Guerra Mundial.

Por esa obra ganó el Premio Françoise-Mauriac de la Académie française en 2008, el Premio Marguerite Duras 2008, el Premio de Lengua Francesa 2008, el premio Télégramme Readers Prize 2009 y el Premio Strega Europeo 2016. La autora tiene 82 años y ese es otro de los factores que siempre desatan polémica entre los escritores y los críticos literarios.

Reacción del Presidente de Francia de Emmanuel Macron:

“Annie Ernaux escribe, desde hace 50 años, la novela de la memoria colectiva e íntima de nuestro país. Su voz es la de la libertad de las mujeres y de los olvidados del siglo. Une con esta consagración el gran círculo del Nobel de nuestra literatura francesa”.

El mayor premio de la literatura mundial siempre genera desencuentros, como por ejemplo cuando lo ganó el artista estadounidense Bob Dylan. Sin dudas el más inesperado; en tanto que grandes escritores se murieron esperando el premio.

Tolstoi fue nominado durante un lustro, pero nunca lo recibió, Borges tampoco lo ganó y muchos creen que la política es la gran responsable de esa injusticia.

Si bien, de los últimos 10 premios entregados cinco son mujeres, aún existe un desequilibrio en el total de los 118 galardones. La historia muestra que apenas 16 mujeres han recibido el premio, lo que equivale al 13% del total.

Los 10 Nobel de Literatura más recientes:

2022. Annie Ernaux (Francia), una escritora con coraje.

2021. Abdulrazak Gurnah (Tanzania), el galardonado más desconocido.

2020. Louise Glück (Estados Unidos), la poetisa de la austeridad.

2019. Peter Handke (Austria), el más polémico.

2018. Olga Tokarczuk (Polonia), autora superventas polaca.

2017. Kazuo Ishiguro (Reino Unido), ficción de fuerza emocional.

2016. Bob Dylan (Estados Unidos), el premiado más inesperado.

2015. Svetlana Aleksiévich (Bielorrusia), la reportera del horror soviético.

2014. Patrick Modiano (Francia), el novelista de la Ocupación nazi francesa.

2013. Alice Munro (Canadá), la Chéjov canadiense.

2012. Mo Yan (China), pionero del realismo mágico chino.

Fuente: El País, España.

Las obras más conocidas de Ernaux:

Les Armoires vides (1974)

Ce qu’ils disent ou rien (1977)

La Femme gelée (1981)

La Place (1983)

Prix Renaudot (1984)

Une femme (1988)

Passion simple (1992)

Journal du dehors (1993)

Je ne suis pas sortie de ma nuit  (1997)

La Honte, Gallimard (1997)

L’Événement, Gallimard (2000)

La Vie extérieure (2000)

Se Perdre, Gallimard (2001)

L’Occupation, Gallimard (2002)

L’Usage de la photo (2005)

Les Année (2008)

L’Autre Fille (2011)

L’Atelier noir (2011)

Retour à Yvetot (2013)

Regarde les lumières mon amour (2014)

Mémoire de fille (2016)

Hôtel Casanova (2020)

Le jeune homme(2022)

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo