Nashville, la capital de Tennessee, fue catalogada como la ciudad de la música desde mediados del siglo XX y ha desarrollado una magna industria en Estados Unidos. Es principalmente conocida por el género de música country, pero abarca diversos estilos como el pop, rock y jazz. Sedes como Ryman, Grand Ole Opry y la calle de Broadway despegaron las carreras de muchos músicos talentosos que ahora son estrellas.

Como lo dijo el cantante Jason Aldean, “es una ciudad loca, llena de sueños de neón. Todo el mundo toca, todo el mundo canta. Hollywood con un toque de vibración”. La ciudad de la música, donde todos hablan el mismo lenguaje y se conectan con una misma pasión.
Recorrer las calles de Nashville, Tennessee, es envolverse en diversos ritmos musicales, en escenarios iluminados con guitarras eléctricas y cantos eufóricos. Es viajar en el tiempo desde los 1700, cuando se escucharon las primeras melodías de violín de Davy Crockett, hasta los 1900, cuando la capital se convirtió en el hogar de grabación y producción de miles de récords musicales.
Han evolucionado géneros de música pop, rock, jazz, blues, clásica, bluegrass, entre otros; y artistas como Michael Buble, Robert Plant, Bon Jovi, Kings of Leon y Black Eyed Peas han visitado Nashville para grabar un disco.
Escenarios musicales
La ciudad es icónica por sus sedes históricas que acogieron la música en vivo y comunicaron el talento de muchos profesionales. Una de esas es el auditorio de Ryman, construido en 1892, donde se presentaban los actos musicales más prestigiosos de aquel tiempo, como el Grand Ole Opry. Músicos como Johnny Cash, Dolly Parton o Elvis Presley hicieron sus primeras apariciones en este escenario.
El Grand Ole Opry es un reconocido espacio, y uno de los más antiguos de Estados Unidos, con programas semanales de radio en vivo de música country. Este show de entretenimiento que, además de música, presenta comedias, ha llamado la atención de muchos turistas y oyentes de radio. Actualmente presenta a los Gatlin Brothers, Mark Wills, Drew Parker, Gary Mule Deer, entre otras estrellas del country y la comedia.
Hay ciertos lugares (estilo cazatalentos), como The Bluebird Cafe o el Tin Pan South Songwriters Festival, que dan la oportunidad a nuevos artistas para componer canciones y presentarlas frente a una audiencia reducida. Allí pueden compartir sus historias e inspiraciones, y probar suerte. Nashville encendió las carreras de grandes estrellas del country, y abrió sus puertas a giras, grabaciones y producciones.
Desde monumentales salas de concierto, más de 180 sedes musicales, hasta los clubes más pequeños se encuentran encendidos, creando música de cada género todos los días. Sueños y esperanzas recorren las calles y las paredes de la metrópoli. Actualmente, es uno de los primeros lugares donde acuden los artistas que quieren triunfar.
La calle Broadway

El sonido de las Gibson y las Yamaha se desborda por los parlantes de los bares en el centro de Nashville, en la calle baja de Broadway, y se escucha kilómetros antes de llegar. El country, pop, rock, alternativo, cowboy o bluegrass son los géneros populares que retumban en el distrito, a toda hora, todos los días.
El fin de semana la gente baja a la calle para disfrutar de los restaurantes con música en vivo como el Hard Rock Cafe. Buena comida como el legendario cerdo BBQ en Martin’s Bar-B-Que Joint, o pollo extrapicante, de esos que amortiguan la lengua y uno termina sudando pepas. A partir de las cuatro o cinco de la tarde la parte baja de Broadway se empieza a llenar con ríos de personas, unos más locos y extravagantes que otros.

La famosa moda wéstern es siempre tendencia: grandes sombreros de cuero con botas altas vaqueras que parecen salidas de un rodeo del viejo Oeste en el siglo XIX, pero con un toque moderno, sin los flecos ni las chaparreras de cuero. A los hombres les basta vestir con jeans, botas cowboy, sombrero y camisa del Oeste con botones a presión. De igual manera, las mujeres con sombreros y botas altas hechas de cuero de vaca labradas a mano, faldas pegadas (color rosado si es despedida de soltera) y camisetas cortas. Incluso, se pueden encontrar locales alrededor de todo el distrito donde venden estas prendas, para quien esté dispuesto a pagar.
Llegan las ocho de la noche y el sol se empieza a esconder en el largo día de verano. Se encienden las luces de las azoteas, todos aglomerados caminan por las calles, otros están dentro de los clubes con más de tres pisos. Se comienza a sentir la alocada vida nocturna de Broadway. Es como si la pandemia se hubiera esfumado, ¿cada uno respetando sus dos metros de distanciamiento?, ¿uso de mascarillas en lugares cerrados? ¡Qué va! Uno tiene que esquivar a la gente para no estamparse y, dentro de los bares, todos cantan, saltan, gritan, se abrazan, bailan.
En fin, uno se vuelca a la imprudencia y se olvida del mundo exterior por un momento. Se deja llevar por los ritmos, la vibración de los bajos, las voces de los cantantes que parecen salidos de American Idol, con un talento impecable. Cada uno cautiva a su público en su propio espacio.
Por la noche, se aprecian los bares que adornan toda la calle Broadway con sus luces de neón y su cultura artística. Los mundialmente conocidos Honky Tonks, que son lugares que contienen al menos un escenario, bebidas frías, como cerveza artesanal, y una fiesta que dura todo el día, todos los días. Cada bar tiene más de tres pisos; en cada uno se toca una música diferente y la mayoría incluye azoteas para disfrutar de la vista.
El reconocido Ole Red es del cantante estadounidense de country Blake Shelton. Según él, una de las características más llamativas del bar es que siempre hay alguien presentándose en el escenario, dando lo mejor de sí. “Quiero que cada persona tenga una experiencia única al escuchar el talento de los músicos y quieran regresar al siguiente día con la certeza de que no se van a decepcionar”.


Claro está que la industria de la música, especialmente de género country, y el entretenimiento dominan la ciudad de Nashville. Esto incluye algunos museos como el Hall of Fame, The Johnny Cash Museum o también el Frist Art Museum.
Además, Nashville es el anfitrión del festival más grande música country, CMA Fest. El evento invita a miles de fans alrededor del mundo y cientos de artistas como Kane Brown, Luke Combs, Miranda Lambert, Tim McGraw para presentarse. Los fondos son recaudados para enriquecer la educación musical en el país y asegurar que los niños tengan la oportunidad de participar en esta industria.