NOTA DE LIBRE ACCESO

Rogers Waters, un genio musical llega a Ecuador

El británico Rogers Waters dará su primer concierto en Ecuador. El exintegrante de Pink Floyd se presentará el 9 de diciembre, en el estadio Atahualpa, como parte de la gira This is Not a Drill. 

waters
Con 80 años, Rogers Waters se mantiene vigente en la industria musical.

Rogers Waters fue el compositor principal y la fuerza creativa detrás de álbumes legendarios de Pink Floyd, como ‘The Dark Side of the Moon’ y ‘The Wall’. Estos trabajos se destacan por letras que exploran temas como la guerra, la alienación y los problemas de la sociedad, por su innovación en la producción musical y en el diseño de sonido.

Después de dejar Pink Floyd, en 1985, Waters continuó su exploración de temas sociales y políticos en su carrera en solitario. Álbumes como ‘Amused to Death’, ‘In the Flesh’ o ‘Flickering Flame: The Solo Years Volume 1’ muestran su habilidad para tejer narrativas complejas dentro de sus composiciones, manteniendo la crítica social. 

En su carrera también son llamativos sus conciertos en vivo, producciones teatrales en las que a menudo reimagina sus obras con Pink Floyd, mientras presenta nuevos materiales, que son provocativos y que resuenan entre sus fanáticos, incluso, días después del show.

En diciembre, Quito será la ciudad 75 que Waters visitará con la gira This is Not a Drill. Hasta que llegue ese día le dejamos una selección de sus canciones más populares en su faceta con Pink Floyd y como solista; una lista para que después de leerla ponga ‘play’.

‘Comfortably Numb’, 1979

Esta pieza, que es parte del disco ‘The Wall’, es un pilar en la discografía de Waters, conocida por su letra desgarradora y sus inolvidables solos de guitarra. La canción es una meditación sobre la desconexión y el aislamiento, temas recurrentes en su trabajo musical. ‘Comfortably Numb’ sigue siendo una poderosa representación de la alienación, y su solo de guitarra es citado a menudo como uno de los más grandes de todos los tiempos. 

‘The Final Cut’, 1983

Esta canción, título del último álbum de Pink Floyd con Waters es una balada poderosa que pone al descubierto el dolor y la desilusión posterior a cualquier guerra. Es un testimonio de su habilidad para entrelazar lo personal con lo político, creando una pieza que es tanto un lamento como un reproche. El tema, igual que el disco, tiene un estilo de ópera rock. 

‘The Pros and Cons of Hitch Hiking’, 1984

‘The Pros and Cons of Hitch Hiking’ fue su primer álbum en solitario después de dejar Pink Floyd. La canción homónima muestra a Waters explorando la psique humana a través de un sueño, en tiempo real. El tema es un viaje a través de paisajes emocionales, en la que además, habla sobre los beneficios y problemas de hacer autoestop, en un mundo caótico.

‘Radio Waves’, 1987

Con esta canción que apareció en el disco ‘Radio KAOS’, Waters critica la cultura de los medios y la comunicación en la era moderna. Combina un sentido de urgencia con melodías pegajosas, y aunque es más directo que algunas de sus obras con Pink Floyd, mantiene la complejidad y el ingenio lírico. La canción habla sobre cómo Billy, el personaje del álbum, logra oír ondas radiales en su cabeza. 

‘Deja Vu’, 2017

En esta pieza que es parte de ‘Is This the Life We Really Want’ reflexiona sobre la vida, las guerras y su papel como artista. Musicalmente, en este tema fusiona la narrativa lírica con arreglos musicales particulares. La melodía está marcada por una calma melancólica que evoca un sentimiento de reflexión introspectiva. Líricamente, se siente como un examen de conciencia, con Waters preguntándose si hubiera podido hacer más con su vida.

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa