Marvin Lee Aday (Texas, 27 septiembre 1947) tuvo un tremendo impacto en la cultura pop musical estadounidense y europea. Aunque el mundo lo conoció como ‘Meat Loaf’, su nombre de estrella de rock, caracterizado por su potente voz tenor.
Meat Loaf inicialmente marcó su carrera como actor en producciones teatrales, incluida una presentación del espectáculo Hair en Broadway.
Luego encontró otras oportunidades artísticas y cinematográficas con The Rocky Horror Picture Show (1975), interpretando a Eddie, un exrepartidor y donante parcial de cerebro de Rocky.
También se le recuerda como actor de reparto en la cinta ‘Fight Club’ (1999).Su apodo cuando era niño se convirtió en ‘Meat’ (carne), que le fue dado por su padre por su sobrepeso, según dijo el artista en una entrevista con Oprah Winfrey en 2006.
‘Loaf’ (pan) se agregó cuando el cantante solía jugar fútbol en la escuela secundaria.Decidido a enfocarse en su carrera musical lejos de lo teatral publicó su segundo álbum de estudio ‘Bat Out of Hell’ (1977).
Aunque rechazado por todos los sellos importantes, fue lanzado con un gran éxito internacional. Se convirtió en uno de los más vendidos en la historia (43 millones).
El sencillo principal ‘I’d Do Anything for Love (But I Won’t Do That)’ alcanzó la posición número uno en carteleras musicales de 28 países y le valió un premio Grammy como Mejor Interpretación de Rock Solo.
Su canción de 10 minutos ‘Bat Out of Hell’ que apareció en este disco alcanzó la posición número 15 en el Reino Unido en 1979.
“Cuando lo conocí por primera vez en los ensayos, supe que era una persona única. Todavía recuerdo tener escalofríos al ver a este hombre cantar a cuatro o cinco pies de distancia de mí. Tenía esta increíble voz operística. Sabía que estaba tratando con alguien muy especial pero complicado”, indica Steve Buslowe a The Guardian, rememorando su participación en la banda de Meat Loaf como bajista y corista.
Sus trabajos posteriores durante la década de 1980 no lograron encender a sus fanáticos, hasta que hizo una reaparición deslumbrante junto a su letrista Jim Steinman con la secuela del disco ‘Bat Out Of Hell’ 16 años después, en 1993.
Su séptimo álbum ‘Welcome To The Neighbourhood’ (1995) obtuvo platino en el Reino Unido y en Estados Unidos.
El álbum que cerró su trilogía iniciada en 1977 denominado ‘Bat Out Of Hell, The Monster Is Loose’ (2006) obtuvo un relativo éxito.Algunas canciones notables de su extenso catálogo incluyen ‘You Took the Words Right Out of My Mouth’ y ‘Paradise By The Dashboard Light’.
Meat Loaf se reunió con Steinman para su último álbum de estudio ‘Braver Than We Are’, publicado en 2016.
Meat Loaf: su salud y rol político
Dentro de su vida personal, Meat Loaf estuvo plagado de problemas de salud. El asma provocó que colapsara en el escenario durante un concierto en Pittsburgh en 2011.
Al mismo tiempo sufría de una condición médica llamada ‘Wolff-Parkinson-White’, que provoca latidos cardíacos irregulares.
En 2012, cuando el candidato republicano Mitt Romney se postulaba en elecciones presidenciales, Meat Loaf se unió a su mitin político en un estadio de fútbol en el estado de Ohio. Mientras estaban allí, ambos cantaron ‘America the Beautiful’.
Claramente, este gesto de apoyo político muestra cuán lejos podría llegar el alcance de Meat Loaf. No solo se le pudo encontrar en carteleras musicales o en largometrajes, sino que también se abrió camino en estrategias políticas de escala nacional.
Meat Loaf, uno de los cantantes más emblemáticos de la historia del rock, falleció el 20 de enero de 2022.
Se desconoce la causa oficial de su muerte. El reconocido medio de farándula estadounidense TMZ informó que presuntamente la causa se debió al covid-19.