‘Histórico’. Así fue calificado el encuentro entre el líder norcoreano Kim Jong-un y su par surcoreano Moon Jae-in en abril de 2018. Ambas Coreas se saludaron y disminuyeron las tensiones en toda la península asiática. Este hecho, abrió las puertas para la producción de un documental sin precedentes realizado en Corea del Norte.
‘Michael Palin in North Korea’ ofrece un vistazo dentro del caparazón político, diplomático y social de esta nación llena de misterio; llamada por muchos como una ‘terrible dictadura’.
El reconocido y experimentado escritor británico Michael Palin tuvo la oportunidad a mediados de 2018 de adentrarse al corazón de Corea del Norte.
Bajo el control sin condiciones de las autoridades locales, Palin se adaptó a sus reglas para documentar su viaje por más de 2.100km dentro de este territorio. Tener un contacto cercano y real con sus habitantes se convirtió en su prioridad.
En dos extensos episodios, Palin enseña a los espectadores desde una mirada furtiva pero sin poses actorales el estilo de vida de los norcoreanos. E incluso experimenta su sentir patriótico en el marco de fechas festivas.
Su trayecto a lo desconocido comienza en Pekín, con un tren que lo lleva por unos 800km hasta Dandong, urbe china fronteriza con Corea del Norte. Allí cambia de tren y llega hasta Pionyang, tras 320 km recorridos.
Como un viaje al pasado, lo describe; sin dejar de lado sus impresiones sobre las estrictas autoridades norcoreanas. Y siempre recuerda en su camino la historia de la dividida región coreana desde 1945, regida por la ‘dinastía’ Kim con su fundador Kim Il Sung en 1948.
Dejar atrás al gigante asiático, con sus enormes infraestructuras, tecnologías y pomposa cultura y entrar a un país meramente agricultor, sin internet ni señal internacional de telefonía le impacta en seco.
Pero su oportunidad de colarse entre su sociedad, estaciones de trenes, parques con actividades culturales, calles e incluso un servicio de barbería en un local popular refresca para los occidentales la imagen tan cerrada de este país.
En su participación en el Festival Internacional de Televisión de Edimburgo 2018, Palin dijo que siempre le ha encantado visitar países “demonizados” por los medios de comunicación y el vox populi. Por ello, quiso saber de primera mano cómo es su gente.
A pesar de tener experiencias previas similares en Brasil, Perú, la región de los Himalayas y el desierto del Sahara, su esposa Helen Gibbins le recomendó no hacerlo. Sin duda, el pinchazo de curiosidad le ganó al afamado escritor.
Michael Palin, escritor, actor y guionista británico
“Quise hacer lo que he hecho en la mayoría de mis series, estar debajo de las barreras de las autoridades o sobre las barreras de lo turístico. Estar en el medio de eso. Conocer a la gente del país y creo que eso es lo que hago mejor”.
No tuvo dudas ni miedo, pero sí confesó ser muy aprehensivo con todo; en medio de una situación posiblemente volátil durante las grabaciones en Pionyang u otras localidades.
Actualmente, esta magnífica pieza audiovisual está disponible en Disney+.
Te podría interesar:
‘Una vez en Venecia’ explota la fantasía romántica internacional
La Cueva de los Tayos abre su penumbra a mayores misterios