Ícono, genio y superestrella son algunos calificativos comunes para referirse al legado artístico de Warhol. Tenía 58 años cuando murió en Nueva York (Estados Unidos) por complicaciones durante su recuperación, tras una operación de vesícula.
La ilustración, el diseño publicitario, la pintura, el cine experimental, la literatura y la producción musical dominaron las facetas de su poliédrica personalidad.
“Fue radical en su enfoque del arte. La amplitud e importancia de su influencia lo convirtieron en uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo”, destaca una nota biográfica del Museo Andy Warhol de Pittsburgh.
2021: a 93 años del nacimiento de Andy Warhol
Andy Warhol (Andrew Warhola) nació el 6 de agosto de 1928 en Pittsburgh. Sus padres eran emigrantes eslovacos. De niño le fascinaba el cine y la fotografía, y se graduó en Artes en Diseño Pictórico.
Con veintiún años comenzó a trabajar como diseñador publicitario en Nueva York y nunca más se detuvo su exitosa carrera. Realizó en 1956 su primer viaje al extranjero, por países de Asia y Europa, en compañía de su amigo Charles Lisanby.
Fundó la revista Interview, produjo videos musicales y promovió a la banda de rock The Velvet Underground. Filmó y produjo unas 650 películas de corte experimental como Empire de 485 minutos con una única toma del Empire State Building.
El intento de asesinato del que fue víctima en 1968 por parte de Valerie Solanas, autora de SCUM manifesto, fue un evento traumático que marcó su vida. Publicó varios libros y entre los más conocidos constan Andy Warhol’s Index (Book) en 1967, The Philosophy of Andy Warhol (From A to B and Back Again), en 1975, Exposures en 1979, POPism en 1980 y America en 1985.
Andy Warhol
— Distopía (@ProyectoDisto) July 29, 2021
Titulo: 3 Coke Bottles
Año: 1962
#art #arte #distopia #galerias #artistas pic.twitter.com/Ca7R6P2JBP
Warhol desafió los límites tradicionales y convirtió la vida cotidiana en arte y el arte en una forma de vivir lo cotidiano. Siempre se mostraba evasivo para comentar sus obras y ese freno dio pie a interpretaciones muy diversas que a la larga abonaron a consolidar su enigmática imagen, coronada por la emblemática peluca rubia que comenzó a usar de forma permanente en los setenta.
“Tal vez la mayor innovación de Warhol”, según el museo de Pittsburgh, “fue que no veía límites a su práctica”, con una sensibilidad pop que abarcó de todo, imágenes, ideas e incluso la propia innovación.
La serie de las 32 latas de Campbell rompió todos los esquemas en el mundo del arte y se exhibió por primera vez en Los Ángeles en 1962. Luego vinieron otras famosas serigrafías de billetes de dólar, de botellas de Coca-Cola, de Marilyn Monroe, Elvis Presley y Elizabeth Taylor, entre otras celebridades.

En 1963 Warhol convirtió una antigua fábrica de sombreros en La Factoría, su estudio-taller de paredes plateadas con aluminio, sitio de fiestas poco convencionales y punto de reunión de una larga lista de amigos, músicos, actores, pintores y modelos.
La aureola de este revolucionario artista se expandió en la sociedad neoyorquina y llegó a ser el ídolo entre los ricos y famosos asiduos del club Studio 54. Durante tres décadas, señala el portal PlanetadeLibros, Warhol “fue el auténtico animador de la actividad artística, bohemia y social de Nueva York”.

Cápsulas de tiempo
En 1974 Warhol comenzó a armar un archivo al que llamó Cápsulas del tiempo, cajas de cartón con correspondencia, fotos, periódicos, revistas, obras de arte, libros, catálogos, ropa y otros objetos. La joya de la colección del Museo Andy Warhol de Pittsburgh son precisamente 610 contenedores con material que abarca desde 1960 hasta 1987.
El museo en la ciudad natal del artista abrió al público en mayo de 1994 y es el más completo hasta ahora del creador del pop art. La Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales de Nueva York donó archivos y más de 3.000 obras de arte que en ese momento estaban valoradas en más de $ 61 millones.
Lea también:
Experimentos de arte y cultura