NOTA DE LIBRE ACCESO

Vanna deleita con música urbana y canta en ruso

Por Víctor Vergara

La voz de su abuela encendió una mecha musical en Ivanna Barreiro, conocida como Vanna (3 abril, 1998). A sus cuatro años de edad, ella imitaba esa voz coral de su nana. Su familia entera reía con gracia, pero la voz de una futura cantante se cocinaba a fuego lento. Un talento para la música urbana.

“Desde que tengo memoria, siempre he tenido el sueño de ser cantante”, responde la joven guayaquileña a Revista Mundo Diners. Una conversación a través de la aplicación Zoom, aunque eso no evitó que se colara por la pantalla su simpatía y risas espontáneas.

Las obras teatrales en su colegio alimentaron sus ganas de construir a temprana edad su carrera como cantante. Locales y restaurantes fueron sus primeros escenarios, en los que cantaba piezas en inglés de Rythm & Blues y Soul. 

Desde principios de 2020 inició su relación profesional con Carlos Sánchez, director del estudio Good Vibes Music. Vanna escribe sus propias canciones e improvisa en lo suyo. 

Las letras y melodías fluyen a partir de sus propias vivencias. La guitarra y el piano son por ahora sus compañeras de estudio. ‘No haces falta’ es su primer sencillo. 

Vanna deleita al público bielorruso


Una oportunidad única apareció en el horizonte. Vanna representó al Ecuador en la edición XXX del ‘International Festival of Arts Slavianski Bazzar in Vitebsk’, que se realizó en Belarús en julio de 2021. 

Fue de las pocas cantantes latinoamericanas invitadas en la convocatoria abierta. La experiencia le sacudió su espíritu y su perspectiva de concebir el mundo, dice.

Frente a miles de asistentes, Vanna cantó en castellano ‘Sombras’ de Julio Jaramillo, en inglés ‘I have nothing’ de Whitney Houston y en ruso la canción tradicional ‘Tiempos Aquellos’.

Se describe como muy inquieta y extrovertida. Su prática de Jiu Jitsu y actividades cardiovasculares se paralizaron durante la pandemia por covid-19. Escribir música fue la excusa perfecta para confinarse en casa. También, perfeccionó sus recetas para la cocina.

Parte de su influencia musical ecuatoriana viene de la cantante Pamela Cortés. La carrera musical es “dura y difícil” confiesa; pero sus problemas y situaciones las resuelve primero en su cabeza, donde no hay obstáculos. Ecuador es la tierra por la que apuesta.

Sus estudios en Producción Musical en la Universidad Espíritu Santo son su mayor prioridad. Ahora, trabaja en su segundo tema promocional ‘Pensando en ti’, con full tendencia urbana. Sus redes sociales funcionan como su tarima para anunciar sus estrenos, vida social y aventuras deportivas.

Te podría interesar:

El músico ecuatoriano Stalin González se renueva en 2021

El Ballet Nacional del Ecuador se muda al mundo virtual

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo