NOTA DE LIBRE ACCESO

‘The Doors’, Val Kilmer y una segunda oportunidad 

¿Qué sensaciones despierta volver a una película después de 30 años? ‘The Doors’ dirigida por Oliver Stone se estrenó en 1991 y tuvo a Val Kilmer como protagonista. Lo que viene es un recuento de lo que sucede cuando se hurga en la nostalgia y la memoria musical.

Val Kilmer en el papel de Jim Morrison, en la cinta ‘The Doors’.

No vuelvas al lugar donde fuiste feliz, decían, es una trampa de la melancolía, ya nada será igual, ni siquiera tú.  Y sí, es cierto, volver a ver ‘The Doors’ daba un poco de miedo: uno tiene recuerdos, imágenes, flashbacks que andan sueltos por la memoria y que, cuando se juntan, no pintan un retrato exactamente adorable.

‘The Doors’, la película sobre Jim Morrison y compañía, se estrenó en 1991, a veinte años de la muerte del cantante, y en su momento volvió relevantes a la banda y a su música. 

El filme nos llevó a los discos (por lo menos a los grandes éxitos), a las camisetas, a los afiches pegados con cinta scotch en tantas paredes de tantos cuartos adolescentes y tantos bares llenos de adolescentes.  ¿Quién te crees, Jim Morrison?, preguntaban. Ese man está perdido, se cree Jim Morrison, decían. 

Pero la explosión, ahora que lo pienso, duró poco: dejó instalada a una nueva generación de fanáticos y se confundió con la ridiculez puesta en práctica y en escena.  

Oliver Stone, que entonces parecía querer su propio estudio en Hollywood y su propio país en Sudamérica (años después le dedicaría un documental al propio Hugo Chávez), escogió mostrar la figura intoxicada de un artista y capaz el error fue que a la gente le importaron más las sustancias que la música. 

Por suerte, hay errores que se pueden corregir con el tiempo. ‘The Doors’ está ahora en el catálogo de Amazon Prime Video y verla no activa traumas ni prejuicios. 

A lo mucho, parece una película para niños, es decir, una cinta sobre cómo un chico se imaginaría a una estrella de rock de los 60s. La clave no está en la pantalla sino en la música: volver a esas canciones emociona, porque la música de Los Doors es mucho mejor de lo que se piensa o se recuerda. 

Val Kilmer y su propia historia 

Ya que estamos hablando de películas disponibles en Amazon, recomiendo, de todo corazón, el documental llamado ‘Val’. El título se lo debemos a Val Kilmer, protagonista de ‘The Doors’ y sin duda uno de los mejores actores de su generación.

Luego de conocer su historia uno concluye que los proyectos, no los que él escogió sino a los que tuvo acceso, le quedaron chicos, que siempre quiso pasar del equipo de las estrellas al equipo de los artistas, y que es su vida la que resulta sorprendente y brillante. 

Val Kilmer, que a buena hora se encargó de registrar su carrera en una colección de videos caseros,  pasó años enteros enfrentado con la industria, en busca de un papel que finalmente lo coronara, pero como no se lo dieron optó por retirarse y escribir el guion perfecto.

Su plan, su misión, era encontrar un personaje que pudiese explicar Norteamérica por completo y llevarlo él mismo al cine. Quería escribir, dirigir, protagonizar, tener el control de eso que lo pondría por encima de las nubes. 

Escogió entonces contar la biografía del escritor Mark Twain, pasó más o menos diez años escribiendo, investigando, confeccionando escenas, y hasta montó una versión teatral de la historia para conseguir fondos y rodar finalmente la película. 

Pero aquello no pasó. Una noche, después de una función, Val Kilmer sintió molestias en la garganta y decidió consultar a un médico. Sufrió una enfermedad que casi le quita la vida, que lo dejó sin voz, y que es el punto desde el que reconstruye un camino ya no hacia el estrellato sino directo hacia la felicidad.

‘Val’ debe ser uno de los mejores documentales que se hayan hecho sobre Hollywood, sobre el oficio de un actor y sobre ese momento en el que uno capta que la verdadera causa es la próxima sonrisa, el próximo sentimiento.  

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo