NOTA DE LIBRE ACCESO

¿Quién es ‘Tres Dedos’ y qué hace en Viña del Mar?

El cantante ‘Tres Dedos’ representa al país en Viña del Mar, Chile. Hasta la edición de 2020, solo tres músicos ecuatorianos han ganado la famosa Gaviota de Plata. 

La leyenda dice que nadie sale ileso del Anfiteatro de la Quinta Vergara, el escenario donde, desde 1960, se celebra el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.  

'Tres dedos'
‘Tres Dedos’ durante su primer performance en la Quinta Vergara.

El ‘Monstruo’, como suele llamar al público el presentador de turno, sirve para dos cosas: consagrar la carrera de artistas con larga trayectoria y dar un empujón a los más jóvenes. 

En el primer grupo resaltan nombres como los de Plácido Domingo, Celia Cruz y Daddy Yankee

El ecuatoriano John Taleb, más conocido como ‘Tres Dedos’, está en el segundo grupo. Junto con otros jóvenes talentos de la región él es parte de la competencia oficial.  

Taleb está participando con la canción “Lo siento”. Se trata de un tema que lanzó en 2019, y en el que mezcla sonidos del pop con ritmos de la música urbana. 

En su primer performance en la Quinta Vergara, el ecuatoriano alcanzó un promedio de 4,6; puntaje que obtuvo gracias a la votación del jurado y del público. 

Me sentí cómodo y confiado en el escenario. El apoyo del público me pareció espectacular. Para mí es un orgullo y una responsabilidad representar a Ecuador”. 

‘Tres Dedos’

El origen 

Taleb comenzó en la música muy joven. La primera vez que se subió a un escenario tenía 8 años. Esa pasión amateur por componer y cantar lo acompañó hasta su adolescencia. 

Originalmente, ‘Tres Dedos’ fue un trío. Más su debut profesional, en 2018, fue como un dúo integrado por Taleb y Juanse Piana.

En 2018 lanzaron la canción “Frente a frente”. Taleb cuenta que compusieron este tema, motivados por el deseo de compartir con sus amigos un ‘hit’ que se pudiera bailar en las fiestas. 

Desde entonces, el dúo estrenó más de una docena de temas, entre ellos “Cerca de mí”, otra balada pop con influencia de ritmos urbanos, y “Por tu culpa”, una de las canciones más populares entre sus seguidores. 

Desde 2020, estos temas se han colado en la lista de las 10 canciones de artistas ecuatorianos más escuchadas a escala nacional, editada por la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (Sayce). 

Ecuatorianos en Viña 

La participación de los ecuatorianos en el Festival de Viña del Mar comenzó en 1998. Ese año, AU-D se paró frente al ‘Monstruo’ para interpretar uno de sus éxitos musicales, “Un amor así”. 

Un año más tarde, en 1999, el representante ecuatoriano fue Juan Fernando Velasco. En Viña, el exvocalista de Tercer Mundo interpretó “Para que no me olvides”, una canción de su primer disco como solista.

Hasta la Quinta Vergara también llegaron Fausto Miño (2011), Paulina Aguirre (2016), Mirella Cesa (2018), Dayanara Peralta (2019) y Johann Vera (2020). 

De esta lista, se destacan las presentaciones de Aguirre, Cesa y Vera. Los tres ganaron una Gaviota de Plata. Aguirre representando a Estados Unidos y Cesa y Vera a Ecuador.

Del otro lado está la presentación de Miño, que después de su paso por Viña coleccionó críticas, incluso, de sus fanáticos. Un ejemplo de que el ‘Monstruo’ también puede devorar carreras. 

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo