Un viaje aparente a la Antártida. Una suplantación visual de la realidad que incomode al espectador. Así se resumen las premisas de la artista visual guayaquileña Mónica López (abril, 1992).
Terra Incognita (latín) es el nombre de su primera exposición individual fotográfica presentada en Cuenca. La serie de 23 fotografías de mediano formato se titula ‘Nieve en los valles secos’ y representa su visión subjetiva y casi onírica sobre una visita a un parque temático en el estado de Florida (Estados Unidos) en enero de 2021.
La escenografía alusiva al continente antártico en un lugar destinado a la diversión en familia simplemente le cautivó. Le llevó a otra parte. La artista cuenta a Revista Mundo Diners sobre su particular fascinación sobre lugares distantes.
“La escenografía no es solo imitación sino la suplantación de la realidad por sus signos (…) quiero generar un engaño visual. Que haya una especie de recordatorio o identificación de la Antártida, un paisaje romántico. Aunque hay elementos de las fotografías que develan su construcción artificial”, dice.
Además, se incluye un video denominado ‘Diarios del capitán Cook’, una recopilación de varias imágenes de primeras expediciones realizadas en el territorio inhóspito señalado.
Exposición fotográfica individual ‘Terra Incognita’ de Mónica López en Cuenca. Fotos: cortesía Mónica López
Para Mónica López, existe un juego de contradicciones entre la imagen real de la Antártida, lo imaginado siglos atrás por cartógrafos y lo que ahora unos visitantes contemplan en un parque de diversiones de la ciudad de Orlando.
La obra de López está en parte influenciada por la pintura del cuencano Pablo Cardoso, las artes visuales del guayaquileño Ilich Castillo y del quiteño Gonzalo Vargas. Ella se considera como una artista visual integral, que abarca la pintura, fotografía y otros medios artísticos.
“Para mi, el medio es algo que termina siendo como la materialización de la necesidad de una obra”.
Una de las piezas de Terra Incognita participó en la exposición presentada en Corea del Sur en diciembre de 2021 llamada ‘Contemporary Landscape 2021’.
La exposición estará disponible hasta el 27 de febrero de 2022 en las salas expositivas de la Galería de la Alcaldía de Cuenca, entre las calles Bolívar y Borrero.
Para el 29 de enero de 2022, ella participará de forma virtual en el ‘Art Teleported 2022: The Art Shows and Conference for Nomadic Artists’ de Corea del Sur con su ensayo ‘Stocks, Ruins and Rewards’ sobre el estado del arte en medios digitales.
Sobre Mónica López
Se considera una artista visual. Posee una licenciatura en la Universidad de las Artes con mención en Poéticas Pictóricas y Medios Digitales. Su trabajo le ha merecido el I Premio en el Salón de Julio (2014) y el III Premio Internacional Huaylá (2019).
Le podría interesar:
‘El Breve Perpetuo’, obras de Deller y Pienknagura en Guayaquil