Joyas de oro, monedas de bronce y partes de templos son solo algunos de muchos elementos arqueológicos que se siguen descubriendo en la antigua ciudad hundida de Heracleion en Egipto. La novedad más reciente: barcos de guerra nunca antes vistos.
Durante la misión ejecutada a finales de 2021 por el Instituto Europeo de Arqueología Subacuática (IEASM por sus siglas en fracés) se descrubrieron resultados “extremadamente interesantes” a seis kilómetros de la costa norte de Egipto, específicamente en la milenaria ciudad de Thonis-Heracleion, en plena Bahía de Aboukir a una profundidad de 10 metros.



Entre los hallazgos se encuentra una galera del período de la dinastía ptolemaica. El gran barco se encuentra bajo 5 metros de arcilla dura mezclada con los restos de templos. Se pudo detectar con el uso de un perfilador de fondo de última generación.
“Los hallazgos de galeras rápidas de este período siguen siendo extremadamente raros”, comenta Franck Goddio, reconocido arquéologo marino francés y fundador de IEASM.
“El único otro ejemplo hasta la fecha es el barco púnico Marsala (235 a. C.), antes de este descubrimiento, los barcos helenísticos de este tipo eran completamente desconocidos para los arqueólogos. Nuestro estudio preliminar muestra que el casco de esta galera se construyó según la tradición clásica y se basó en largas juntas de mortaja, espiga y una estructura interna bien desarrollada”, detalla el experto en su página web oficial.
La temporada de inmersiones arqueológicas duró casi dos meses y se utilizó tecnología SSPI, un dispositivo de escaneo de terrenos de alta tecnología.
Goddio y su equipo encontraron en el año 2000 esta ciudad antigua que se creía perdida y que pertenecía a los egipcios.
¡Descubrieron de todo! desde objetos muy cotidianos, colosales estatuas de granito hasta templos hundidos dedicados a sus dioses. “Es un sitio único en el mundo”, refiere Goddio; quien ha investigado durante más de dos décadas naufragios y ciudades perdidas bajo los océanos.
En el siguiente video publicado en el canal de Youtube de Goddio, se pueden apreciar parte de las grabaciones en video de los recorridos marinos en la zona, que cubre un área aproximada de 15 kilómetros cuadrados:
También encontraron una colosal cabeza de piedra que se cree que es de Cesarión, hijo de Cleopatra. También dos esfinges, una de ellas probablemente representando al padre de Cleopatra, Ptolomeo XII.
Los buzos lograron fotografiar una sección del lecho marino limpia de sedimentos con la ayuda de un potente dispositivo de succión, al mismo tiempo, con el uso de linternas brillando en la oscuridad verde.
Thonis, llamado así por los antiguos egipcios y Heracleion por los griegos, fue una metrópolis bulliciosa en su época.
Cuando se construyó alrededor del siglo VIII A.C., se asentaba en la orilla del río Nilo, junto al mar Mediterráneo. La historia relata que Cleopatra incluso fue coronada en uno de sus templos. Las monedas de bronce descubiertas en Heracleion datan de la época del rey Ptolomeo II, quien gobernó del 283 al 246 A.C. El equipo también descubrió cerámica que data de los siglos III y IV A.C., indica el Ministerio de Turismo y Antiguedades de Egipto.
El equipo también trabajó en el lecho submarino de Canopus, que, al igual que Heracleion, se encuentra en el Golfo de Abu Qir, Alejandría. En Canopus, los arqueólogos encontraron un antiguo complejo de edificios.
Canopus también tenía otros tesoros. Los arqueólogos encontraron un puerto antiguo, monedas de los períodos ptolemaico y bizantino, anillos y aretes también de la época ptolemaica. Todos estos artefactos indican que Canopus fue una ciudad ocupada desde el siglo IV a.C.
Te podría interesar:
- Arístides Vargas: monólogo de un elegido
- ‘La muerte de Stalin’ y las ridiculeces del poder
- “El Festival de Música Sacra es un respiro en medio de tanta vorágine”
- ‘Q Galería’, un espacio para acercarse al arte contemporáneo en Cumbayá
- Daniel Espinosa narra el mundo moderno desde la estética precolombina