Por Juan Fernando Andrade / @pescadoandrade
DC perdió la guerra en los cines, pero está ganando batallas en televisión.
Esto no es consuelo suficiente, pero tampoco es exactamente un premio consuelo; sobre todo ahora que llevamos la pantalla chica en el bolsillo y que los padres se enganchan con series diseñadas para sus hijos pequeños o adolescentes.
Mientras ciertos fanáticos de la franquicia se han volcado a las redes para que el director Zack Snyder se haga cargo de al menos tres o cuatro películas más, identificándose con la causa #RestoreTheSnyderVerse, otros siguen paso a paso la extensión de este universo en streaming y hasta en cable.
Series como Gotham, una precuela de Batman, y The Flash, ambas estrenadas en el 2014, ya cuentan con una generación de fans, y no son las únicas. Supergirl, del 2015, es de lo más visto en los últimos años, y de esa serie se desprende ahora Superman & Lois, disponible en Latinoamérica vía HBO Max.
Esta nueva versión del hombre de acero parte ya entrados al menos quince años de su matrimonio con Lois Lane, la periodista más prestigiosa de Norteamérica. Es decir que Superman enfrenta lo que siempre ha enfrentado, pero también enfrenta la vida doméstica, puertas adentro, que incluye dos hijos adolescentes: un atleta muy desenvuelto y un freak más bien retraído que posee superpoderes que no puede controlar, una herencia genética que lo llena lo mismo de miedo que de valor.
Algo que aprendí leyendo cómics (no los suficientes, es cierto) es que las historias de superhéroes, acaso la única mitología del siglo XX y contando, son comparables a las óperas o las sinfonías relacionadas con la música clásica.
Me refiero a que aún tratándose de personajes cuyos rasgos y arcos dramáticos están abiertamente establecidos, pueden reinterpretarse según quién esté leyendo la partitura. Ahora que lo pienso, ojalá ocurriera también esto en el cine: que gente nueva agarre el guión de La naranja mecánica (felices 50 años, por cierto) escrito por Kubrick, exactamente el mismo guión, y lo filme a su manera.
Superman & Lois es eso, una nueva interpretación del mito, y aunque trata con todas sus fuerzas de ser una serie sobre una familia, sobre la vida interior de una familia, se permite o se ve obligada a ser también una serie de acción.
Los fanáticos de Superman, me incluyo, queremos verlo hacer todo aquello por lo que sus detractores lo desprecian. “¿Qué chiste tiene un superhéroe que lo puede todo, al que no le perforan la piel las balas y que en cualquier caso puede salir volando y cambiar la rotación de la tierra para regresar en el tiempo?”, nos dicen con violencia y oprobio.
Yo creo que si tienes que hacer esa pregunta no entendiste nada de nada.
Ver a Superman hacer eso que solamente él puede hacer es como volar a su lado.
Superman & Lois tiene momentos de una nobleza infumable, en los que los buenos son buenísimos y los malos son malísimos, así, sin matices; pero cuando se prende y despega y la capa roja es otra vez nuestra bandera dan ganas de gritar, mirando al cielo, ¡sí, juro!
Te podría interesar:
Loki: el ‘Príncipe de las Mentiras’ de Marvel tiene su propia serie y promete el caos