Como un “honor” y la oportunidad de conseguir mayores y desconocidas audiencias.
Así lo cuenta el director de cine ecuatoriano Alfredo León (Quito, 12 marzo 1980) la preselección de su segundo largometraje ‘Sumergible’ por parte de la Academia de las Artes Audiovisuales y Cinematográficas del Ecuador para representar al país a las nominaciones como ‘Mejor Película Extranjera’ en los Oscar 2022 y como ‘Mejor Película Iberoamericana’ en los Goya 2022.
En entrevista con Revista Mundo Diners, Alfredo apunta sobre el necesario y largo camino que aún debe recorrer el cine ecuatoriano para cosechar premios en prestigiosos concursos y festivales internacionales. El director cuenta más en el siguiente video:
Las cintas internacionales nominadas para la 94ª edición de los Oscar se conocerán el próximo 8 de febrero de 2022. Entre las preseleccionadas se encuentran hasta ahora:
Alemania: I’m Your Man / Ich bin dein Mensch, de Maria Schrader
-Camboya: White Building, de Kavich Neang
-Ecuador: Sumergible, de Alfredo León León
-Kosovo: Hive / Zgjoi, de Blerta Basholli
-Marruecos: Casablanca Beats, de Nabil Ayouch
-Polonia: Leave No Traces, de Jan P. Matuszyński
-Serbia: Oasis, de Ivan Ikić
-Suiza: Olga, de Elie Grappe
Sumergible no pretende sumarse a las historias de villanía y heroísmo que abundan en la temática del narco.
No vemos los lujos que seducen al inocente a sumarse a las filas del crimen, ni la sagacidad del agente antinarcóticos que le pisa los talones. La cinta es, más bien, una mirada hacia las vidas ocultas detrás de la leyenda que sobrevive a los grandes capos. Las vidas de abajo, la carne de cañón, que asumen el trabajo sucio con la esperanza puesta en una vida mejor. Esta es, al fin y al cabo, una historia sobre la libertad.
Esta producción cinematográfica está disponible en Choloflix.
Lea nuestra entrevista completa sobre la producción y anécdotas ocurridas durante la grabación de este largometraje en la siguiente nota:
Te podría interesar:
‘Sácame a pasear’, más que una cinta ecuatoriana LGBTI