‘Spiderhead’ (2022) es una historia de ciencia ficción distópica que se coloca a la par de las historias de la serie Black Mirror. Ambas se pueden encontrar en la plataforma streaming de Netflix.
Esta cinta ha dado de qué hablar debido a los grandes actores que incluye como protagonistas: los estadounidenses Chris Hemsworth (Thor, Extraction) y Miles Teller (Top Gun: Maverick, Whiplash).
La historia narra los hechos en la vida del convicto Jeff (Miles Teller) que se encuentra en un centro de investigación y penitenciaría llamada Spiderhead, una instalación especial ubicada en una isla apartada.
Spiderhead no es como una prisión ordinaria. Alberga a reclusos voluntarios dispuestos a convivir en una prisión de ‘puertas abiertas’, bajo una infraestructura de alto nivel tecnológico.
Un comité invisible gobierna la instalación. Las autoridades solo piden que se cumpla una sola condición: que los reos acepten ser parte de los experimentos médicos que realiza el director y científico Steve Abnesti (Chris Hemsworth).
El tiempo de Jeff en Spiderhead se hace soportable debido a su floreciente relación con su compañera de confinamiento Lizzy, interpretada por la actriz estadounidense Jurnee Smollett.
Tales experimentos están destinados a evaluar la potencia de unas drogas que pueden alterar e inducir emociones. A través de un aparato conectado en la parte inferior de la espalda de los reclusos, se controlan sus impulsos emocionales a través de un software en el teléfono inteligente de Steve.
Para evitar los spoilers, me ajustaré solamente a señalar que los estupefacientes provocan diversas reacciones en los desafortunados voluntarios. Diría yo, extremas reacciones. Durante el pináculo de la historia, las sospechas invaden a Jeff, cuando se da cuenta de las siniestras intenciones del doctor Steve.
Para muchos, el ritmo de este largometraje de ficción podría ser lento, de hecho, muy lento. Tal vez monótono por la escasa cantidad de personajes y escenarios. Por cierto, me llamaron mucho la atención los elementos arquitectónicos, de tintes industriales, minimalistas. El suspenso, romance, momentos de humor y giros inesperados no faltan.
Si eres fan del trabajo de Chris Hemsworth, te encantará esta historia. El famoso actor rubio no se asemeja a Thor, mostrando músculos en cada escena. Es un científico malvado, de malos chistes y comentarios sarcásticos y agudos, que mantiene despiertos a los espectadores (especialmente a las féminas, claro está).
“Fue la oportunidad para hacer algo que no era lo tradicional. Es una mezcla de villano y héroe. Steve cree en lo que hace. Es noble y justo, en nombre de la humanidad, pero mayormente está impulsado por su ego y su personalidad compleja e intelectual. No hay filtros en sus expresiones”, señala Hemsworth en una entrevista para el medio especializado Access.
Soy un fanático empedernido de Black Mirror. Si lo eres también, no te decepcionarán los 106 minutos de duración de esta cinta, dirigida por Joseph Kosinski.
‘Spiderhead’ está basado en un cuento corto titulado ‘Escape from Spiderhead’ del escritor estadounidense George Saunders, publicado en 2010.
El autor es ampliamente conocido por sus relatos sorprendentes, a menudo absurdamente surrealistas. Un ejemplo de ello fue su novela experimental ‘Lincoln in the Bardo’ (2017), ganador del premio Man Booker y best-seller en Nueva York.
Te podría interesar:
- Literatura infantil, cinco historias de monstruos, amor, fantasía y amistad
- Ray Loriga, un adicto del amor que explora la amistad y la muerte
- Sobre ‘Air’ y Ben Affleck
- Nuestra responsabilidad como ciudadanos ante el impacto de la humanidad en el medio ambiente
- Premio Nuevo Mariano, otra ventana al arte contemporáneo ecuatoriano