La película “Sin novedad en el frente” dirigida por Edward Berger es la segunda adaptación para cine del libro de Erich Remarque. El filme está nominado a 9 Premios Oscar.
Primera versión
La noche del 5 de noviembre de 1930, en el Hotel The Ambassador de Los Ángeles, California, sucedieron varias cosas que marcaron la historia del cine.
Una de ellas fue que “Sin novedad en el frente” se convirtió en la primera cinta que ganó los premios a Mejor película y a Mejor director.

La primera adaptación de la novela de Erich Maria Remarque llegó a Hollywood bajo la dirección de Lewis Milestone y enseguida se convirtió en un clásico de la narrativa antimilitarista.
Tanto el libro como la película son un retrato de la vida cotidiana de la Primera Guerra Mundial.
El protagonista de la historia es Paul Baumer, un joven estudiante alemán de apenas 17 años, que se alista, junto con un grupo de amigos y sin el apoyo familiar, para combatir en la guerra.
El patriotismo y entusiasmo de estos jóvenes se diluye cuando llegan a las trincheras, en las líneas de combate del norte de Francia.
Durante 18 meses, Baumer y compañía conviven, a diario, con la muerte y con todo tipo de miserias humanas; hechos que marcan la pérdida de su inocencia.
Segunda adaptación
La segunda adaptación de “Sin novedad en el frente” corrió por cuenta de Edward Berge (Wolfsburgo, 1970) y se convirtió en el primer ‘hit’ cinematográfico del director.
Con excepción de “Jack” (2014) y la serie de televisión “Your honor” (2020), el grueso de su trabajo está en producciones en alemán.
A diferencia del trabajo de Milestone, esta versión de Berger toma algunas licencias en relación con la historia que aparece en la novela de Remarque.
Asimismo, Berger crea una subtrama que gira en torno a las conversaciones de rendición entre Alemania y Francia. Reuniones que muestran lo absurdo que es una guerra.
En medio de una fotografía y banda sonora que estremecen, Paul Baumer vive el verdadero terror al descubrir que el enemigo es tan frágil y humano como él.
“Soy joven, pero no conozco de la vida más que la desesperación, el miedo, la muerte y el tránsito de una existencia llena de la más absurda superficialidad a un abismo de dolor”.
Paul Baumer, protagonista de Sin novedad en el frente.
Adaptación para televisión
Esta historia, llena de discursos patrióticos, reflexiones sobre el dolor de la posguerra y las ambiciones ocultas fue adaptada para la televisión por Delbert Mann y apareció en 1979.
El filme logró el Globo de Oro a Mejor película para televisión y sumó siete candidaturas a los Emmy.
Todas estas producciones muestran con crudeza lo que Remarque subraya en varias páginas de su novela: las guerras solo sirven para que unos pocos, por lo general los altos mandos militares, llenen de condecoraciones sus casacas.