NOTA DE LIBRE ACCESO

Serrat se despide de los escenarios y es definitivo

El cantautor español Joan Manuel Serrat está más vigente que nunca. Pero se despide. En diciembre de 2021 anunció su retiro de los escenarios, con una condición: el cumplimiento de una última gira internacional.

‘El vicio de cantar, 1965-2022’ se inició en abril de 2022, en Estados Unidos, con paradas en México, Portugal, España y por toda América Latina. ‘El poeta musical de España’ cumplirá más de 70 conciertos para complacer a sus seguidores por última vez.

El 29 de octubre de 2022 ofreció el que sería su último concierto en Quito. Barcelona será su última parada musical el próximo 23 de diciembre.

Joan Manuel Serrat
Joan Manuel Serrat. Foto: captura Youtube ‘Énfasis con Iván Ruiz’


En esta ocasión Serrat evitó conversar con medios de comunicación ecuatorianos. En una entrevista concedida el 22 de octubre de 2022 a la productora Top Shows, el impulsor de la ‘Nueva Canción catalana’ comentó desde Ciudad de México sobre su alejamiento de las tarimas y de cómo interpreta el éxito a sus 78 años.

Joan Manuel Serrat, ¿cómo te encontramos hoy? Me imagino muy feliz despues de tremendo concierto en el Zócalo de México ante mas 80 mil espectadores, no es para menos ¡tremendo privilegio!

¡Sí, bien! Muy bien. Fue un concierto muy hermoso la verdad. En general es una gira muy satisfactoria, y sobre todo llena de emoción y de participación por parte de la gente. Cada día y cada escenario es una fiesta y no puedo sentirme más feliz y más satisfecho también.

Me imagino te lo han preguntado muchas veces, pero no puedo dejar de hacerlo, ¿por qué estando en perfectas condiciones, tomaste una decisión tan radical de despedirte de los escenarios?

Pues bueno, estas decisiones siempre son radicales, no se hacen a medias, pero no es una decisión tomada a la ligera. Es el resultado de una reflexión respecto a dónde está uno y qué es lo que piensa que debe hacer.

Me encuentro bien y podría seguir haciendo giras. Tengo una buena respuesta de la gente, extraordinaria respuesta, y estoy muy bien de salud. Es una decisión que preferí tomarla yo y no que la tome nadie por mí. Creo que ha llegado un momento de mi vida profesional en la cual he podido disfrutar mucho y creo que es mejor ‘colgar los hábitos’ cuando uno se encuentra bien y tiene una relación muy buena con la gente.

Hay quienes se despiden y vuelven, pero conociendo a Serrat eso es muy poco probable que suceda… los vicios son difíciles de dejar. El de cantar me imagino, no será nada facil, más todavía si llevas haciéndolo 57 años. ¿qué viene después?

No tengo la menor idea. No puedo responder a algo que no tengo planeado en ningún sentido. De momento, no tengo ningún plan de vida para poder responder a esto.

Hablemos de esta gira de 74 conciertos, ya van más de 50, el éxito ha sido enorme y era de esperarse. ¿qué siente Serrat en cada uno de estos shows memorables?

No hay más que un concierto, es el del día en el que estás, en el lugar en el que estás y la emoción que cada día produce es nueva e irrepetible. Esto es lo más mágico que, sin duda alguna, tiene esta gira.

No cuento los conciertos, pero me doy cuenta que cada día que pasa me queda un concierto menos y esto de alguna manera, me da un pulso suplementario para superar lo que tenga que hacer. La satisfacción con esta gira es que todos los conciertos se han podido hacer. Ha habido suerte respecto a las circunstancias, al clima, a la situación que se puede producir alrededor de los conciertos. Hemos disfrutado de cada uno de ellos y cada día la emoción es absolutamente diferente, pero así es y así ha de ser.

En muchos de los recitales has dicho que se deje de lado la melancolía. Quieres que esta despedida sea una fiesta… ¿cuál ha sido la respuesta general del público?

Claro que sí, por encima de todo, esto es una fiesta y como tal la vivo cada día y cada vez que me subo a un escenario trato de disfrutarlo como una fiesta y no como un funeral, que puede tener una despedida, al contrario, es un canto de vida, es un canto de gratitud y un canto de felicidad por haber podido dedicar mi vida a este oficio maravilloso, a conocer a la gente que he conocido y de disfrutar de todo lo que la música me ha regalado y la gente que ha compartido la música conmigo también.

Siempre es dificil complacer a todos, más todavía si es el último concierto. ¿cómo va el repertorio para esta gira? los más grandes éxitos no pueden faltar…

No esperen grandes alharacas. No traigo elefantes ni bailarinas exóticas. Vengo con mi música y mis canciones, que es la que siempre ha subido conmigo a los escenarios.

Voy con enorme responsabilidad, cariño y felicidad, que siempre procuro incorporar y aportar desde el escenario. Viene este punto de emoción especial que te dan las cosas que son irrepetibles, pero las patinadoras sobre hielo, las he dejado en casa.

Fuente: Top Shows

Le podría interesar:

Félix Martin, virtuosismo en 18 cuerdas

‘Eres Canción’, primer álbum de Natalia Luzuriaga

Paulina Aguirre de vuelta a los Grammy Latinos




Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo