NOTA DE LIBRE ACCESO

Descubre el misterio de los sellos precolombinos (y lo que marcan)

Los sellos precolombinos de las culturas Tolita (600 a.C – 400), Jama Coaque (350 a.C – 1532) y Manteño Huancavilca (500 a.C-1532) continúan despertando la curiosidad de todos quien los observe. Bien de cerca, despliegan mundos a través de sus geometrías, formas y patrones.

Objetos que retienen mensajes encapsulados en el pasado y que aún hoy no pierden su fuerza. De una colección total de 700 piezas, unos 70 sellos se muestran en el Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado en su exhibición temporal ‘Sellos: la potencia del ícono’, abierta al público hasta mayo de 2022.

Revista Mundo Diners realizó un recorrido por la exposición. Toda la riqueza visual de los sellos se muestra junto a las cercanas relaciones que tienen con otros objetos como vasijas y figuras antropomorfas. 

En el siguiente video, Lucía Durán, directora ejecutiva del museo, detalla lo que encontrarán los visitantes ante los pequeños y misteriosos objetos, mayormente hechos en cerámica:

La conexión entre el pasado y el presente que traen estos sellos planos y cilíndricos permite concientizar sobre las prácticas iconográficas de hoy, en el mundo de la moda y el diseño.

A través de técnicas de digitalización, ilustraciones e incluso un video experimental dirigido por el artista audiovisual y cineasta ecuatoriano Pablo Secaira te lleva a conocer ‘El Viaje de la Mujer Pájaro’. Una película con transiciones de tinte psicodélicos que despliegan los matices y alcances de los sellos al máximo. 

Un equipo multidisciplinario con ejes en investigación y educación ejecutó la curaduría de todas las piezas expuestas.

“Saralhue Acevedo y Carlos Montalvo han venido trabajando en conjunto con todo el equipo del museo a lo largo de un año. Esta exhibición plantea artefactos inspiradores con los que pueden imaginar mundos de creación contemporánea”, comenta Lucía Durán.

Sellos
Figuras antropomorfas Jama Coaque y Tolita con colgantes de sellos. Foto: Víctor Vergara

Una oportunidad única para descubrir el significado de los sellos, sus contextos y sus roles en ritos de la vida y muerte en el mundo precolombino.

Por Víctor Vergara

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo