La salsa es un género asociado a la fiesta y a la rumba. Sin embargo, Christian Valencia decidió llevarla al teatro en ‘La vida es hoy’, un musical para mover el esqueleto pero, sobre todo, para pensar en el valor que tiene el presente en la vida de las personas. 

salsa
El elenco de ‘La vida es hoy’ durante uno de los ensayos.

Ligia tiene una vida aparentemente perfecta y hecha a la medida. Todo cambia cuando va al doctor y se entera que tiene un tumor en el cerebro. Cuando comienza el tratamiento viene lo más doloroso, se da cuenta que muchas de las cosas que creía reales eran únicamente el resultado de las alucinaciones que sufría por su dolencia.

La nueva realidad que enfrenta Ligia es la trama central del musical ‘La vida es hoy’, escrito y dirigido por Christian Valencia. El aire dramático de la historia está matizado por una banda sonora llena de éxitos musicales salseros. Suenan canciones de Rubén Blades, Héctor Lavoe, Gilberto Santa Rosa, Willie Colón, Tito Nieves y el Grupo Niche. 

Para Valencia, el musical es una forma de celebrar la vida aquí y ahora. Un llamado para dejar de procrastinar, disfrutar de las cosas buenas y buscarle sentido a las malas. Mientras escribía el guion, pensaba en todo lo que la gente deja de hacer por enfocarse demasiado en el futuro, como hacer dieta para ponerse una prenda que jamás usará. 

Durante ese ejercicio también pensó en los actores que necesitaba para la obra. Para el papel del doctor que atiende a Ligia pensó en Christian Norris, un actor con una dilatada trayectoria en televisión pero que debuta en teatro con esta obra. Luego sumó otros nombres, como el de Carolina Sabino, Dayana Sangés, Fabo Doja y Gabriela Andrade. 

Para que este ambiente de celebración cobre más vida decidió poner sobre el escenario baile y música en vivo. Por eso, en el teatro están los bailarines de Frevo Talent Agency y de la Orquesta Azuquito, una de las agrupaciones que en las últimas décadas ha ayudado a conectar a los ecuatorianos con las distintas corrientes de la salsa.

Legado de pura salsa

Desde pequeño, para Valencia la salsa fue más que un baile sabroso. Siempre le llamó la atención la lírica de las canciones, letras que con facilidad ponen a pensar a cualquiera que les preste atención. La violencia de género y el racismo expuestos en ‘La rebelión’, de Joe Arroyo; o la denuncia social que hay en ‘Plástica’, de Rubén Blades, por citar dos ejemplos. 

“Crecí con la salsa, el son cubano y los boleros”. Mi papá vivió en Nueva York durante los años 70 y vino acá con todo el bagaje musical de Héctor Lavoe, el Gran Combo, La Fania All Star y Willie Colón”. Después exploró este ritmo por cuenta propia y se embarcó en proyectos de música tropical y salsa, donde siempre puso énfasis en la composición. 

Uno de los compositores a los que más admira es Omar Alfanno. Él es autor de varios ‘hits’ de salsa de las últimas décadas, entre ellas ‘A puro dolor’, de Son by Four o ‘Hubo alguien’, de Marck Anthony. Del otro lado está su admiración por intérpretes como Gilberto Sata Rosa, reconocido por temas como ‘Conciencia’ o ‘Conteo regresivo’.

Una de las escenas musicales de la obra.

De la televisión al teatro  

Christian Norris comenzó en la televisión con apenas 9 años, en ‘El ángel de piedra, una de las miniseries más populares de finales de los años 80. Luego actuó en más de 25 telenovelas y trabajó en noticieros, programas de entretenimiento matutino y de viajes pero nunca había actuado sobre el proscenio de un teatro. 

Su debut será este fin de semana, en el Teatro San Gabriel, interpretando a un doctor que anuncia a una de sus pacientes que su vida, como la conocía, llegó a su fin. Norris cuenta que durante los ensayos ha sentido más vértigo y adrenalina que en cualquiera de las aventuras de deporte extremo que ha experimentado dentro del en el país. 

Para adentrarse en su personaje ha visto series de televisión y ha hurgado en la vida de los doctores cercanos a su familia. “El personaje que interpreto -dice- es muy técnico y un poco frío, pero a lo largo de la historia se convierte en alguien muy cálido y casi paternal”. Un doctor que al final entiende que la vida está para vivirla y mejor si es a ritmo de salsa.

Christian Norris en su debut como actor de teatro.