NOTA DE LIBRE ACCESO

Ritos y tradiciones funerarias en Cumbayá

Un descubrimiento que marca una época de ritos y tradiciones perdidas. Otras, se mantienen vigentes dentro de la parroquia de Cumbayá, cantón Quito; en Pichincha. 

El proyecto llamado ‘Ruta Turística Cultural La Guaba’ (RTCG) ofrece recorridos teatralizados mensuales en esta zona sobre diversas temáticas: gastronomía, música, oficios, costumbres, entre otros. 

El programa pertenece al Centro Cultural Cumbayá. Su intención consiste en recuperar el patrimonio intangible que existe en la parroquia, fortalecer el sentido de pertenencia de los residentes de Cumbayá y dinamización económica, según cuenta el gestor cultural Walter Rojas.

Durante dos horas, los turistas pueden interactuar con personajes teatrales quienes comparten hechos históricos, anécdotas y experiencias recolectadas bajo la investigación de la RTCG. El aporte económico varía dependiendo de las actividades en la agenda.

“Este producto nació de la iniciativa de jóvenes cumbayeños apasionados por la tierra que los vio nacer. Tras el trabajo de ocho años de investigación en el que se conjugan datos históricos y que se transmiten a través de varias manifestaciones culturales como el teatro y la danza, preservando así el patrimonio tangible e intangible de Cumbayá”, señala un comunicado del grupo cultural.

A finales de octubre de 2021, la RTCG ofreció un recorrido dentro del cementerio de Cumbayá. La actividad coincidió con la aproximación al 2 de noviembre, Día de Difuntos. 

Ello significó un momento propicio para recordar a los seres queridos que ya no están presentes físicamente y ser testigos de historias locales.

Revista Mundo Diners acompañó a los turistas en esta iniciativa nocturna. Narradores orales relatan numerosos hechos relativos al cementerio, detalles sobre cómo se realizaban los entierros a principios de siglo XX, el significado de los ‘animeros’ y otros hábitos sociales y funerarios extintos.


Por Víctor Vergara

Te podría interesar:

Podcasts para perderse en otros mundos

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo