NOTA DE LIBRE ACCESO

‘Los revolucionarios lo intentan de nuevo’, del guayaquileño Mauro Javier Cárdenas

Random House, Colombia, 2018

Esta sí que es una novedad: un guayaquileño del colegio jesuítico. Javier que va a estudiar Economía en Stanford, pero en lugar de un tratado a lo Silicon Valley se dedica a escribir en un inglés sacudido y surtido de palabras en español, a lo Junot Díaz, una novela autobiográfica que recrea con agudeza, frescura e ironía el mundo de los estudiantes de un colegio aniñado en la época de Febres Cordero; y, doce años después, el retorno del protagonista a Guayaquil, movido por una fantasía política ingenua a la que se refiere el título, cuando el Loco Bucaram se apresta a tomar el poder.

Publicada en 2016 en Estados Unidos, la novela recibió excelentes críticas de tipos como Paz Soldán y del New York Times Book Review que llegó a calificarla de “original e insubordinada como su gramática y su sintaxis, pero fabulosa e irresistiblemente entretenida”.

Sí, pero Cárdenas sigue ignorado en el Ecuador, a pesar de haber sido incluido entre los 39 mejores escritores jóvenes del continente en el Festival Hay de Bogotá, donde Random finalmente imprimió esta ágil traducción al español.

Para lograr un enfoque completo, fui leyéndola por trozos junto con la versión inglesa para Kindle. Experiencia muy recomendable en la que sobresale el texto original pues el guayaco sorprende por su dominio del inglés coloquial, hábil recurso que, tanto a él como a los lectores criollos, nos da la distancia necesaria para que ese mundo tan familiar se vuelva exótico y adquiera matices insospechados.

Es que las anécdotas son secundarias ante la invitación a navegar por los vericuetos del lenguaje y las voces y los tiempos y lugares que se enlazan frenéticamente en la conciencia del narrador. Aplausos.

(Pablo Cuvi)

Te podría interesar:

Un libro para aprender a ‘caminar como mujeres amazónicas’

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa