NOTA DE LIBRE ACCESO

‘Rendición’, de Ray Loriga

Alfaguara, España, 2017.

Esta nueva novela de Ray Loriga (Madrid, 1967) es una distopía futurista que sitúa a sus personajes principales, el hombre, la mujer y un niño llamado Julio, al final de una guerra que ha durado una década y que ha asolado la comarca hasta dejarla a expensas del escurridizo e invisible enemigo.

El autor conjuga su oficio de escritor, cineasta y guionista con una puesta en escena magnífica que envuelve al lector en el mundo sórdido y misterioso de esta familia a la que el nuevo Gobierno obligará a quemar su casa para ser trasladados como refugiados a la ciudad transparente, una curiosa burbuja que encierra una metrópoli en la que la gente vive expuesta a la translucidez hasta el punto de haber perdido todos sus pudores.

En la ciudad transparente el Gobierno controla cada uno de los aspectos de la vida de sus ciudadanos y los convierte en seres aborregados. Lo mismo proporciona un trabajo de acuerdo con las capacidades de cada persona, como les asegura la felicidad completa a través de un extraño proceso de purificación.

En esta urbe donde la luz brilla las veinticuatro horas, donde nadie padece sentimientos negativos, todo resulta tan perfecto que, de forma inconsciente, sus habitantes caen en una especie de letargo dichoso del que muy pocos desean salir.

Po ello, la rebelión no es algo que se tolere bien entre los habitantes de la ciudad transparente o, al menos, no con las consecuencias que el hombre común habría imaginado. 

Galardonada con el XX Premio Alfaguara de Novela, esta obra de corte clásico y prosa reposada se aproxima al estilo de Orwell o Coetzee para descubrir que Loriga es un escritor de todos los terrenos.

(Óscar Vela Descalzo)

‘La canción de Lilí’, poesía De Francisco Granizo

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo