El pintor neerlandés más reconocido del ‘Siglo de Oro’. Un legado de unas 300 pinturas, 300 grabados y dos mil dibujos evidencian la capacidad creativa de Rembrandt van Rijn (1606-1669), sobretodo en retratos, momentos históricos y religiosos.
Desde el aspecto técnico, sus pinceladas fueron muy sueltas, desprendidas del dibujo rígido. Los diferentes colores se van superponiendo, provocando una naturalidad excepcional.
Transmitir emociones inigualables y captar el espíritu de sus retratados fueron sus dotes más relevantes. Por momentos, sus cuadros parecen fotos aunque; al verlos muy de cerca, se nota con detalles la representación fluida de la realidad de sus personajes.
El Mundo que rodeó a Rembrandt
La época del Siglo de Oro abarcó parte del Renacimiento del siglo XVI y el Barroco del siglo XVII, cuando se conjugaron otros elementos de desarrollo regional como el florecimiento del comercio, las construcciones navales, el avance de las ciencias y las artes.
En este contexto, Holanda se levantó como una potencia europea en el siglo XVII. La prosperidad económica trajo consigo migraciones, el crecimiento de las ciudades y el apogeo de la pintura barroca con peculiar detalle y realismo sobre la vida cotidiana, paisajes y retratos.
El arte se expandió y, en vez de limitarse a pedidos de la nobleza y de la Iglesia, en los talleres de grandes maestros como Rembrandt se atendieron encargos de clientes de diverso rango social.
- La 'Ronda de noche' de Rembrandt en el Rijksmuseum de la ciudad de Amsterdam. Foto: Shutterstock
- La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp es un cuadro del pintor neerlandés Rembrandt. Fue pintado en 1632. Foto: Pixabay
- Aristóteles contemplando el busto de Homero es un cuadro del pintor neerlandés Rembrandt. Fue ejecutado en 1653.
Sus clientes fueron mayormente comerciantes y miembros del Principado de Orange (Sur de Francia).
En su mejor momento, Rembrandt llegó a ser el artista mejor pagado dentro del actual territorio de Países Bajos, en competencia con Johannes Vermeer (1632-1675) y Frans Hals (1582-1666).
El 4 de octubre de 2021 se cumplirán 352 años de su fallecimiento. Conozca parte de la vida y obra del gran maestro del claroscuro de hace 400 años.
